
Intensive
DIRIGIDO A
estudiantes especializados en danza clásica de entre 10 y 18 años
DURACIÓN
2 - 8 de enero de 2023
5 días de clases
3 - 7 de enero
5 días de clases
3 - 7 de enero
HORARIO
de 9:30 a 16:00
con descanso para comida
con descanso para comida
INSTALACIONES
International Dance School Alicante
Ctra. Valencia, 23
03550 San Juan de Alicante
Ctra. Valencia, 23
03550 San Juan de Alicante
ALOJAMIENTO
REGISTRARSE
curso intensivo terminado
Formación intensiva en danza clásica basada en la original Metodología Vaganova. El curso ofrece un plan de estudios integral desarrollado e impartido por los representantes más emblemáticos de las mejores instituciones en el campo del ballet profesional.
Alicante es una ciudad maravillosa para visitar en cualquier época del año: bañada por el mar Mediterráneo, en el mes de enero es un privilegio disfrutar del clima cálido y multitud de oportunidades que presenta esta ciudad.
Para los estudiantes es el ambiente perfecto para trabajan duro en desarrollo de sus habilidades de baile, y además descansar y disfrutar de una experiencia única que mezcla la disciplina con la recreación que ofrece nuestro equipo internacional.
Para participar en este programa, es necesario pasar por una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Puede encontrar información detallada más adelante en esta página web.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Clases de ballet
Puntas / Técnica de varón
Repertorio Clásico
Gimnasia
Danza Carácter
Danza Contemporánea
ADEMÁS
Charla con la invitada estrella
Charlas individuales maestro-padres
Audición para RMB Summer Intensive 2023
Posibilidad de obtener beca para los intensivos de verano
Traducción de clases al inglés
Grupos pequeños de hasta 16 estudiantes por grupo
Diplomas
Y mucho más...
PROFESORES
Larisa Lezhnina - legendaria bailarina graduada de la Academia Vaganova, posteriormente licenciada como profesora de la misma academia. ex solista de Mariinsky y bailarina principal del Ballet Nacional de Holanda en Amsterdam. Actualmente, tutora principal del Ballet Nacional de Holanda.
Asiya Lukmanova - profesora graduada de la Academia Vaganova, directora del RMB
Olga Pavlova - graduada de la Academia Estatal de Coreografía de Moscú
Anton Valdbauer – un coreógrafo de danza contemporánea , ex-solista en el Ballet Nacional de Holanda y el Ballet Real Sueco
INVITADOS ESPECIALES
Yolanda Correa - estrella de ballet mundial, bailarina principal del Ballet Estatal de Berlín.
ALOJAMIENTO OFICIAL
El alojamiento oficial está disponible para estudiantes que viajen solos en un cómodo MAYA Hotel, Alicante. Se ofrece programa de tiempo libre y entretenimiento en el campamento bajo la dirección de monitores del RMB.
VIDEO AUDICIÓN
Envíanos un archivo de video o un enlace de YouTube o Vimeo a nuestro correo electrónico: alicante@russianmastersballet.com
Debe tener una duración de 8-12 minutos.
Se pueden enviar los ejercicios grabados a un solo lado.
El video tiene que incluir:
- Barra: tendu, fondue, grand battement
- Adagio en el centro
- Un ejercicio de pirouettes en el centro
- 3 ejercicios de saltos_ peqieños, medianos, grandes (depenidendo del programa de estudios)
- 2 ejercicios de putnas
- Una variación clásica (opcional)
Los ex estudiantes de RMB no necesitan enviar el video.
PRECIO
575 euro
Recibirá información detallada sobre los métodos de pago y los detalles por correo electrónico.
EXTRAS
El traslado del y al aeropuerto está disponible solo para estudiantes no acompañados.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
Para obtener información más detallada, póngase en contacto con alicante@russianmastersballet.com
Alicante es una ciudad maravillosa para visitar en cualquier época del año: bañada por el mar Mediterráneo, en el mes de enero es un privilegio disfrutar del clima cálido y multitud de oportunidades que presenta esta ciudad.
Para los estudiantes es el ambiente perfecto para trabajan duro en desarrollo de sus habilidades de baile, y además descansar y disfrutar de una experiencia única que mezcla la disciplina con la recreación que ofrece nuestro equipo internacional.
Para participar en este programa, es necesario pasar por una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Puede encontrar información detallada más adelante en esta página web.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Clases de ballet
Puntas / Técnica de varón
Repertorio Clásico
Gimnasia
Danza Carácter
Danza Contemporánea
ADEMÁS
Charla con la invitada estrella
Charlas individuales maestro-padres
Audición para RMB Summer Intensive 2023
Posibilidad de obtener beca para los intensivos de verano
Traducción de clases al inglés
Grupos pequeños de hasta 16 estudiantes por grupo
Diplomas
Y mucho más...
PROFESORES
Larisa Lezhnina - legendaria bailarina graduada de la Academia Vaganova, posteriormente licenciada como profesora de la misma academia. ex solista de Mariinsky y bailarina principal del Ballet Nacional de Holanda en Amsterdam. Actualmente, tutora principal del Ballet Nacional de Holanda.
Asiya Lukmanova - profesora graduada de la Academia Vaganova, directora del RMB
Olga Pavlova - graduada de la Academia Estatal de Coreografía de Moscú
Anton Valdbauer – un coreógrafo de danza contemporánea , ex-solista en el Ballet Nacional de Holanda y el Ballet Real Sueco
INVITADOS ESPECIALES
Yolanda Correa - estrella de ballet mundial, bailarina principal del Ballet Estatal de Berlín.
ALOJAMIENTO OFICIAL
El alojamiento oficial está disponible para estudiantes que viajen solos en un cómodo MAYA Hotel, Alicante. Se ofrece programa de tiempo libre y entretenimiento en el campamento bajo la dirección de monitores del RMB.
VIDEO AUDICIÓN
Envíanos un archivo de video o un enlace de YouTube o Vimeo a nuestro correo electrónico: alicante@russianmastersballet.com
Debe tener una duración de 8-12 minutos.
Se pueden enviar los ejercicios grabados a un solo lado.
El video tiene que incluir:
- Barra: tendu, fondue, grand battement
- Adagio en el centro
- Un ejercicio de pirouettes en el centro
- 3 ejercicios de saltos_ peqieños, medianos, grandes (depenidendo del programa de estudios)
- 2 ejercicios de putnas
- Una variación clásica (opcional)
Los ex estudiantes de RMB no necesitan enviar el video.
PRECIO
575 euro
Recibirá información detallada sobre los métodos de pago y los detalles por correo electrónico.
EXTRAS
El traslado del y al aeropuerto está disponible solo para estudiantes no acompañados.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
Para obtener información más detallada, póngase en contacto con alicante@russianmastersballet.com
profesores confirmados
• Entrenadora de ballet del Ballet Nacional de Holanda
• Ex solista del Teatro Mariinsky y ex bailarina principal del Ballet Nacional de Holanda
• Graduada como artista de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky y ex bailarina principal del Ballet Nacional de Holanda
• Graduada como artista de la Academia Vaganova
Nació el 17 de marzo de 1969 en Leningrado (actual San Petersburgo), Rusia.
Se graduó en la Academia de Ballet Vaganova de Leningrado en 1987 y se incorporó al Ballet Kirov (actual Ballet Mariinsky).
En 1990 se convirtió en Primera Solista. En 1994 dejó el Mariinsky y se incorporó al Ballet Nacional de Holanda como principal.
En 2006 fue galardonada con el Premio Alexandra Radius y en 2010 recibió el Premio al Mérito de Dansersfonds '79.
En 2012, Larissa tuvo un papel importante en el documental De Balletmeesters, en el que la cineasta Sonia Herman Dolz siguió de cerca a la pareja de Larissa, el maestro de ballet Guillaume Graffin, y a la jefa del personal artístico, Rachel Beaujean.
Su repertorio incluye Cenicienta (Ashton), Giselle (versión de Wright), Nutcracker and Mouseking (Eagling y Van Schayk), Onegin (Cranko), Romeo y Julieta (Van Dantzig), La Bella Durmiente
(versión de Wright), La Sylphide (versión de Bjørn) y El Lago de los Cisnes (versión de Van Dantzig). Larissa se retiró en junio de 2014.
La experiencia de tener una maestra como Larisa es incomparable: nuestros alumnos tendrán ese privilegio este año. Damos la bienvenida a Larisa a Russian Masters Ballet.
Actualmente, es la tutora principal del Ballet Nacional Holandés.
Se graduó en la Academia de Ballet Vaganova de Leningrado en 1987 y se incorporó al Ballet Kirov (actual Ballet Mariinsky).
En 1990 se convirtió en Primera Solista. En 1994 dejó el Mariinsky y se incorporó al Ballet Nacional de Holanda como principal.
En 2006 fue galardonada con el Premio Alexandra Radius y en 2010 recibió el Premio al Mérito de Dansersfonds '79.
En 2012, Larissa tuvo un papel importante en el documental De Balletmeesters, en el que la cineasta Sonia Herman Dolz siguió de cerca a la pareja de Larissa, el maestro de ballet Guillaume Graffin, y a la jefa del personal artístico, Rachel Beaujean.
Su repertorio incluye Cenicienta (Ashton), Giselle (versión de Wright), Nutcracker and Mouseking (Eagling y Van Schayk), Onegin (Cranko), Romeo y Julieta (Van Dantzig), La Bella Durmiente
(versión de Wright), La Sylphide (versión de Bjørn) y El Lago de los Cisnes (versión de Van Dantzig). Larissa se retiró en junio de 2014.
La experiencia de tener una maestra como Larisa es incomparable: nuestros alumnos tendrán ese privilegio este año. Damos la bienvenida a Larisa a Russian Masters Ballet.
Actualmente, es la tutora principal del Ballet Nacional Holandés.

• Actual profesora de Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de Perm
• Graduada como profesora en la Academia del Teatro Bolshoi
• Ex solista del Teatro de Ballet de Perm
• Graduada como profesora en la Academia del Teatro Bolshoi
Bailarina y profesora con dilatada experiencia.
Olga graduó de la Escuela Profesional de Ballet de Perm, Rusia en 1993.
Posteriormente incorporó inmediatamente como bailarina al Teatro de Ópera y Ballet de Perm, ascendiendo a la categoría de solista. Con la compañía Pavlova bailó los grandes ballets del repertorio clásico.
Para seguir su carrera docente, graduó de la Academia de Teatro Bolshoi como maestra de Danza Clásica.
Finalmente, se mudó a España para concentrarse de lleno en su rol pedagógico, enseñando en la Escuela Artis Reus y todas las programas de RMB.
Olga graduó de la Escuela Profesional de Ballet de Perm, Rusia en 1993.
Posteriormente incorporó inmediatamente como bailarina al Teatro de Ópera y Ballet de Perm, ascendiendo a la categoría de solista. Con la compañía Pavlova bailó los grandes ballets del repertorio clásico.
Para seguir su carrera docente, graduó de la Academia de Teatro Bolshoi como maestra de Danza Clásica.
Finalmente, se mudó a España para concentrarse de lleno en su rol pedagógico, enseñando en la Escuela Artis Reus y todas las programas de RMB.

• Directora del Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
Alumna de discípulos directos de Agrippina Vaganova Graduada summa cum laude en la Academia Rudolf Nureev de Ballet en 2002, se convirtió en solista de ballet en el Teatro de Ballet de San Petersburgo de K.Tachkin. Se licenció como profesora y con honores en la Academia Vaganova de ballet en el año 2009.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.

• Coreógrafo contemporáneo y profesor
• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
Anton Waldbauer nació en una pequeña ciudad en Rusia y comenzó sus estudios en el Gymnasium of Arts.
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.
invitados confirmados
Bailarina principal en el Staatsballett Berlin
Nació en Cuba y estudió en la Escuela de Arte de Holguín y en la Escuela Nacional de Ballet de la Habana.
Yolanda Correa ha trabajado en varias compañías internacionales. Del 2000 al 2010 bailó en el Ballet Nacional de Cuba Habana, siendo bailarina principal desde 2005. En 2009 bailó con la compañía Víctor Ullate Ballet. Desde el 2010 hasta el 2018 fue bailarina principal en el Norwegian National Ballet Oslo.
Desde 2018 es bailarina principal en el Staatsballett Berlin.
Ha recibido varios premios:
1999 ganadora del “International Meeting of Ballet Academies”.
2010 “Grand Prix Giuliana Penzi”.
2012 “Premio Positano”: mejor bailarina revelación.
2014 “Wilhelmsen Holding ASA Company Award for Opera and Ballet”.
2014 nominada al premio “Benois de la Danse” como mejor bailarina.
También ha sido artista invitada en varias compañías internacionales: Royal Swedish Ballet Stockholm, Ballet del Teatro di San Carlo Napoli, The Kremlin Ballet Moscow, Ballet de Kazan, Compañía Nacional de Danza de Madrid
Yolanda Correa ha trabajado en varias compañías internacionales. Del 2000 al 2010 bailó en el Ballet Nacional de Cuba Habana, siendo bailarina principal desde 2005. En 2009 bailó con la compañía Víctor Ullate Ballet. Desde el 2010 hasta el 2018 fue bailarina principal en el Norwegian National Ballet Oslo.
Desde 2018 es bailarina principal en el Staatsballett Berlin.
Ha recibido varios premios:
1999 ganadora del “International Meeting of Ballet Academies”.
2010 “Grand Prix Giuliana Penzi”.
2012 “Premio Positano”: mejor bailarina revelación.
2014 “Wilhelmsen Holding ASA Company Award for Opera and Ballet”.
2014 nominada al premio “Benois de la Danse” como mejor bailarina.
También ha sido artista invitada en varias compañías internacionales: Royal Swedish Ballet Stockholm, Ballet del Teatro di San Carlo Napoli, The Kremlin Ballet Moscow, Ballet de Kazan, Compañía Nacional de Danza de Madrid