
26 - 30 de diciembre
Semana 2:
3 - 7 de enero
10:00-16:00 hora de Madrid
Semana 2. European Wave:
17:00-23:00 hora de Madrid
Danza clásica
Puntas / Técnica de varones
Repertorio
Actuación
Contemporáneo
Carácter
Gimnasia

Después de tres año y medio demostrando su eficacia y la mejora en la técnica de nuestros alumnos, continuamos con nuestros cursos online como una línea independiente de intensivos.
Aquí presentamos un curso profesional Vaganova Academy Online Winter Intensive, creado según el método de A.Ya. Vaganova.
Para participar en este programa, es necesario pasar por una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Puede encontrar información detallada más adelante en esta página web.
EL PROGRAMA METÓDICO INCLUYE - 35 horas académicas (a.hrs.) por semana: danza clásica, puntas / Técnica de varones, repertorio, actuación, contemporáneo (en función del grupo), carácter, gimnasia
ADEMÁS, EL PROGRAMA INCLUYE
Encuentro entre padres y profesores para recibir observaciones
Traducción de las clases al inglés
Soporte técnico
Diccionario de terminología de ballet ruso (para favorecer el entendimiento de las clases de ballet en ruso)
Pequeños grupos de hasta 10 estudiantes.
Posibilidad de audición para los RMB Intensivos de Verano 2023.
NIVELES
Todos los estudiantes se dividirán en grupos en función de su nivel y edad.
Russian Masters Ballet tiene el honor de poder invitar a un profesorado de élite para dar clases. Gran parte de los profesores son maestros actuales de la prestigiosa Academia Vaganova y de la Academia Eifman, o en teatros como el Mariinsky, el Mikhailovsky y otros.
Los profesores que formarán parte del equipo del RMB Online Intensive:
• Danza Clásica: Tatiana Kvasova, Galina Enikeeva, Yuliya Kasenkova, Svetlana Ivanova, Anna Podlesnaya, Marianna Krivenko, Alexey Ilyin, Sofya Gumerova, Tatiana Cherkashina, Dmitry Shevtsov.
• Danza contemporánea: Anton Valdbauer, Denis Untila
• Danzas de carácter: Polina Rassadina, Anastasiya Vasilieva, Roman Petukhov
• Actuación: Alexandr Omar, Anton Lukovkin
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
VÍDEO AUDICIÓN
Debe tener una duración de 8-12 minutos.
Se pueden enviar los ejercicios grabados a un solo lado.
El video deberá incluir:
- Barra: tendu, fondue, grand battement
- Adagio en el centro
- Una combinación de piruetas en el centro
- 3 combinaciones de saltos: pequeños, medianos y grandes
- 2 combinaciones en puntas
- Una variación clásica (opcional)
Los ex estudiantes de RMB no necesitan enviar el video.
PRECIO DEL CURSO
1 semana – 400 euro
2 semanas – 750 euro
Recibirá información detallada sobre los métodos de pago y los detalles por correo electrónico.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
Para obtener información más detallada, póngase en contacto con intensive@russianmastersballet.com




• Ex primera solista del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Al graduarse con honores (summa cum laude) acabó los cursos de especialización con Natalia Dudinskaya e Irina Trofimova en la Academia Vaganova de Ballet. Trabajó somo solista principal en el Teatro de Miniaturas Coreográficas de Leonid Jacobson, un coreógrafo excepcional y, en su tiempo, coreógrafo principal del Teatro Kirov (ahora Mariinsky). Con la compañía Galina bailó alrededor de todo el mundo con éxito abrumador.
En 1998 se licenció como profesora de ballet clásico en Academia Vaganova de Ballet. Y ya durante más de 15 años es la profesora y jefa de estudios de danza clásica en la Academia Vaganova en San Petersburgo. Desde entonces ha adquirido una extensa práctica pedagógica, así como en la metódica didáctica en toda su extensión.
Actualmente, imparte clases de ballet básicamente en los niveles elemental e intermedio. A su vez, imparte también, clases de práctica escénica para niños en el teatro Mariinsky.
Ha impartido numerosas Master Classes en Japón, Dinamarca, Italía y otros paises.
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/classica/enikeeva.html
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales

• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..

• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Además se graduó como maestra de la Academia Vaganova y durante los últimos cuatro años ha impartido clases en esta prestigiosa escuela a los niveles intermedios.
Ha interpretado entre otros roles solistas la Sílfide en “La Syphide” de August Bournonville, Aurora y la Princesa Florine en “La Bella Durmiente” de Marius Petipa y más coreografías neoclásicas como The Vertiginous Thrill of Exactitude de William Forsythe.
El periódico ruso Rossiiskaya Gazeta alaba su versatilidad: “sus pies pueden asumir cualquier tempo, emoción y estilo”.
En nuestros cursos la maestra Ivanova enseñará a los niveles intermedios. Nos sentimos honrados y afortunados por poder trabajar con una maestra tan talentosa y profesional.

• Ex bailarina principal del Conservatorio que lleva el nombre de N.A. Rimsky-Korsakov
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Empezó a trabajar en el Teatro Estatal de Opera y Ballet del Conservatorio de San Petersburgo, Rimsky-Korsakov. Desde 1990 fue bailarina principal del teatro. Su trabajo como bailarina y su destacada labor en el ámbito cultural ha sido reconocido en varias ocasiones por el estricto y rigurosísimo MINISTERIO DE CULTURA DE RUSIA otorgándole varios y destacados premios nacionales.
En 2008 se licenció SUMMA CUM LAUDE como profesora de Ballet Clásico en la Academia Vaganova y desde hace 10 años sigue enseñando ballet según esta metodología, convirtiéndose en doctora honoris causa en ballet clásico.
Tatiana Cherkashina ha ofrecido diversas prestigiosas masters class de ballet clásico en Noruega, Israel o Japón, entre otros.
Sus principales trabajos:
• Solista – “Simfonia Clásica” S. Prokofiev/A.
• “Grand pa Classic” F. Ober/ V. Gazovsky
• Bailarina – “Petrushka” I. Stravinsky/M- Fokin
• Princesa Aurora, princesa Florina – “La Bella Durmiente” P. Chaikovsky / M. Petipa (redacción de Dolgushin)
• "Opus №45" А. Berg\ G.Contreras
• Bailarina – "Sueños" P. Chaikovsky/N. Dolgushin
• Odetta-Odilia – “El Lago de los Cisnes” P. Chaikovsky/ L. Ivanov, М. Petipa (redacción No. Dolgushin)
• Gisele – “Gisele” А. Аdan / Corrali, G. Perro, М. Petipa
• Hada Drazhe – “Cascanueces” P. Chaikovsky/V.Vaionen, L.Ivanov, N. Dolgushin
• "Grand Pa" solista – "Pajita" L. Minkus / M- Petipa
• Julietta– "Epitafia" Т. Albinoni/N. Dolgushin
• Kitri – "Don Quijote" L. Minkus/A. Gorsky (redacción N. Dolgushin
• Pimpinella – "Pulchinello" I. Stravinsky/K. Chubashev
• "Miniaturas coreográficas" L. Yakobson
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/classica/tcherkashina.html

• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor y artist de la Academia Vaganova
A continuación trabajó en el Teatro de Ópera y Ballet de Gorky en el que bailó todo el repertorio solista del teatro.
Fue invitado a Leningrado, a la Fundación Internacional de Leonid Yakobson, el Maly Ballet del Teatro Mariinsky. Allí Alexey interpretó papeles principales de ballets clásicos y repertorio solista de los conciertos de la compañía dirigida por O.M. Vinogradov.
A finales de los años 90 ingresó en la Academia de Ballet Ruso que lleva el nombre de A.Ya.Vaganova en la Facultad de Pedagogía (clase de V.V. Rumyantseva). Durante los estudios, impartió clases y ensayó partes para conciertos.
Después de graduarse de la Academia, trabajó como coreógrafo en el Teatro SABT y la Academia del teatro en Sudáfrica. A su regreso a Rusia, comenzó a impartir clases en el ARB en el Departamento de Danza Clásica y Dúo Clásico.
Papeles: Pas de Trois (Lago de los cisnes), Espartaco, Craso (Espartaco), Albert (Giselle), Arlequín (Arlequinada).

• Ex solista de personajes de carácter del Teatro Mariinsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Polina, es además de tutora y profesora en la Academia Vaganova, solista actual de danza de carácter del Teatro Mariinsky, considerado uno de los más destacados teatros de ballet.
Su trabajo este año en nuestro intensivo demostró un antes y un después en nuestros alumnos. Esta disciplina es vital y determinante para un artista de ballet. Tiene su origen y desarrollo en Rusia y por desgracia en Europa no hay muchos especialistas realmente formados. La danza carácter suele marcar una diferencia fundamental entre una bailarina y otra, pudiendo decidir incluso su destino.
Durante el curso de verano Polina impartirá clases de Danza Carácter a todos los clases Profesionales.
Pinceladas de su curriculum:
Polina nació en San Petersburgo. En 1994 se graduó de la Academia Vaganova, en las clase de NATALIA DUDINSKAYA y ALISA STROGOYA, destacadas leyendas de la historia del ballet.
Entre 1994 y 1996 - Polina fue solista en la compañía de ballet "Ballet Cámara". Desde 1996 Polina Rassadina ha estado trabajando en la compañía de ballet del Teatro Mariinsky.
En 2008 obtuvo el título de "profesor y tutor del ballet" en la facultad de enseñanza en la Academia Vaganova. Y a partir de 2012 Polina combina su trabajo en el Teatro Mariinsky con su trabajo como profesora de danza de carácter.
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/characterny/rassadina.html

• Ex bailarina del Teatro Mikhailovsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
En 2005, se graduó con honores de la Academia de Ballet Vaganova como tutora de ballet y profesora de coreografía.
En 2009, terminó el estudio de posgrado de la Academia de Ballet Vaganova.
En 2015 Candidato de Ciencias (PhD).
En 2012 recibió el diploma del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.
1991-2012 - bailarina de ballet en el Teatro Mariinsky.
Desde 2003 enseñando danza histórica y de carácter en la Academia de Ballet Vaganova.
Autor del libro “Vals. Historia y escuela de danza ”y algunos artículos sobre coreografía.

• Solist del Teatro Mijailovski
• Graduado como profesor y artist de la Academia Vaganova
Su repertorio incluye los papeles de Tybalt (Romeo y Julieta, chor. De Nikolay Boyarchikov; chor. De Oleg Vinogradov), Spartacus, Crix y centurions (Spartacus, chor. De George Kovtun), Sporacus, Crix y centurions (Spartacus, chor. De George Kovtun), Moor's Pavane, chor. By Jose Limon), Gringoire (Esmeralda), solista en la danza india (La Bayadère), el papel de Fairy Carabosse (The Sleeping Beauty, rev. De Nikolay Boyarchikov), Mr Drosselmeyer, Abdurrahman y rol solista en panaderos (Raymonda), Rose vals y baile español (The Nutcracker, chor. por Nikolay Boyarchikov), Ali e Isaac Lanquedem (Le Corsaire, rev. por Farukh Ruzimatov).
Ahora interpreta papeles en solitario en las nuevas producciones de los ballets Giselle, Les Wilis, Swan Lake, Le Corsaire, Laurencia, The Flames of Paris, Cipollino y The Bronze Horseman.

• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Desde hace varios años forma a futuros artistas en la Academia Vaganova, pero continúa bailando como solista con el Teatro Mariinsky.
Su repertorio incluye Sylph (La Sylphide); Giselle y Monna (Giselle); Pas de Trois of Odalisques y Medora (Le Corsaire); Big swans, Two swans y Odette-Odile (Swan Lake); Fee Candide, Princess Florine and Fairy Candide (The Sleeping Beauty); Raimonda, Clemans, Henriette, Grand Pas Hongroise (Raymonda); Nikia, Grand Pas de Gamzatti, Pas de Trois de la escena The Kingdom of Shadows (La Bayadere); Kitri, Street dancer, Lady Dryad (Don Quixote); Young Women in The Fountain de Bakhchisarai, Emeralds, Rubies en Jewels, Princess Alba en Goya-Divertissement, y Prelude, Mazurka (Chopiniana). También ha actuado como Mekhmeneh Bahnu (The Legend of Love); Terpsichore, Polyhimnia, Calliope (Apollo); the Siren (Prodigal Son); The Four Temperaments, La Valse, Princess Alba (Goya-Divertissement); Female Dance (Cinderella); Le Poème de l´Extase, choreography de Alexei Ratmansky; ‘Paquita’ Grand Pas (variation), Pas de Quatre, Pas de Six from Esmeralde, Symphony in C (I part), as a soloist en Serenade, Scotch Symphony, Dolce, Con Fuoco, y Theme and Variations, In the Middle Somewhat Elevated y Reverence.

• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.

• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor en la Academia Vaganova
Durante su carrera de solista trabajó en el Teatro de Ballet de Boris Eifman,Teatro Gorki, Teatro de K.Tachkin Participó en producciones de famosos coreógrafos del Teatro Mariinsky,entre otros trabajó con Ignateva y Ganibalovoy.
Se licenció SUMMA CUM LAUDE en la Academia Vaganova como profesor en clase de LUDMILA SAFRONOVA, quien confirmó que es una de las grandes esperanzas y actualmente uno de los mejores metodistas de Vaganova.
Dmitry ha estado enseñando en la Academia de Danza Boris Eifman desde 2016.

• Ex solista de la Compañía de Ballet Eifman
• Graduada como profesora en la Academia Vaganova
Nacida en Kiev. A partir de los 5 años, comenzó a estudiar en la Escuela de Gimnasia de los Deryugin en Kiev.
A los 10 años entró en la Escuela de Coreografía de Kiev. Bailaba solos en "Tema con variaciones" realizado por V. Kovtun, El gran pas clásico del ballet "Paquita", Pas de los seis del ballet "Markitanka", Naina de la ópera "Ruslan y Lyudmila", "Frescos vivos "del ballet" Koniok Gorbunok", pas de deux del ballet" El carnaval veneciano "," Pas de deux classique "de D. Balanchine.
Después de graduarse, llegó a San Petersburgo. De 1995 a 2010 trabajó en el Teatro de Ballet Académico de Boris Eifman.
Participó en todas las actuaciones teatrales (Hamlet ruso, Giselle (novias), Pinocchio (Lisa Alisa, Giselle Roja, Tchaikovsky, Requiem, Mi Jerusalén, Don Juan y Moliere "," Karamazov "," Seagull "," Anna Karenina ".
En 2010-2011 trabajó en el Teatro de Danza de Elena Prokopieva "Кrepostnoy Ballet". Bailó en las actuaciones "Intento de ternura", "Espera por un Ángel", "Cantando en julio".
Marianna participó en el proyecto teatral "Lecciones de Tango y Amor" en el que participó la Artista Popular de la URSS Alisa Freindlikh, Varvara Vladimirova y el Teatro de Danza "Krepostnoy Ballet". Productor y coreógrafo de la obra es Elena Prokopyeva.
Se graduó de la Academia de Ballet Ruso de Vaganova especializándose en "Pedagogía del ballet".
Marianna dio clases de danza clásica en el Music Hall de San Petersburgo. Desde 2011 hasta el presente es profesora de coreografía en la Academia de Patinaje Artístico. También imparte clases de baile clásico en la Academia de Danza DAR.

• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.

• Ex solist del Teatro Mikhailovsky
• Graduado como profesor y artist de la Academia Vaganova
Roman Petukhov se graduó de la Escuela de Coreografía de Perm en 1993. El mismo año fue contratado para trabajar en el Teatro Mikhailovsky como bailarín de ballet donde todavía trabaja.
En 2011 se graduó de la Academia de Ballet Vaganova en la dirección de "Pedagogía del Ballet". Incluye el estudio de los métodos de enseñanza de la danza "clásica", "dúo-clásica", "histórica" y "de carácter folclórico". Formación avanzada completa en la enseñanza baile de personajes en 2020.
Es profesor de danza de carácter en la Academia Eifman y tutor en el Teatro Mikhailovsky. Ensayo de las partes: Espartaco y Crix “Espartaco”, Espada “Don Quijote”, Pas d'esclave “Corsair”, Policía “Cipollino”, Medj “Sylphide”, etc.
Participa en todas las giras del Teatro Mikhailovsky: Japón, Estados Unidos, España, Italia, Austria, Finlandia, Turquía, Inglaterra, Canadá, Alemania.
Su repertorio incluyó papeles en las producciones: El caballito jorobado, La Fille Mal Gardée, Giselle, Harlequinade, El Lago de los Cisnes, Romeo y Julieta, El Cascanueces, Don Quijote, Fausto, La Bayadère, Cenicienta, La princesa de la Luna, La Fille mal gardée, Raymonda, La Bayadère, Le Corsaire, entre otros.
Participó en los proyectos Dance Open, Classics en Dvortsovaya. Realizó un baile de cadetes "A la gloria de la patria" en San Petersburgo.