
Alicante, España
RMB Summer Intensive
2 - 23 de julio de 2023
Professional
DIRIGIDO A
alumnos especializados en danza clásica de 12 a 18 años
DURACIÓN
3 semanas: 2 - 23 de julio
HORARIO
hasta 6 horas diarias de lunes a sábados
INSTALACIONES
ALOJAMIENTO
residencia oficial disponible en Complejo San Juan
REGISTRARSE
si todavía no habéis rellenado nuestro Formulario de registro
AUDICIONES

Programa profesional - formación intensiva en danza clásica basada en la didáctica original de la escuela Vaganova de San Petersburgo. Dirigido a estudiantes especializados en danza clásica. El curso ofrece un plan de estudios completo desarrollado por los representantes más emblemáticos de la mejor institución en el campo del ballet profesional. Se trata de un programa 100% Vaganova: utilizando la metodología de la Academia y dirigido por los profesores de esta institución, que es la cuna del ballet clásico.
Para participar en nuestros campamentos de verano 2023, debes pasar una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Los mejores estudiantes podrán obtener una beca o una oferta para convertirse en embajador de Russian Masters Ballet. Puede encontrar información detallada en la sección Audiciones para intensivos de nuestra página web.
Los estudiantes de los intensivos de invierno no necesitan pasar audiciones. Serán observados durante los cursos.
EL PROGRAMA INCLUYE
Clase de ballet
Puntos/Técnica de varones
Técnica/Repertorio clásico
Repertorio
Carácter
Pas de Deux
Contemporánea
Actuación
Gimnasia
Ensayos de la Gala de las Estrellas (opcional)
ADEMÁS
Clases de Nutrición de Ballet
Charla con las estrellas invitadas
21.07 Gala final
22.07 STARS GALA. Participación en la exclusiva GALA con las estrellas del ballet
23.07 Informe para padres con cita previa (Complejo San Juan, San Joan D'Alacant)
Conferencias y talleres impartidos por profesionales invitados
Posibilidad de obtener una beca para el RMB Intensives 2024 o convertirse en embajador de RMB
Reportaje fotográfico profesional del curso y grabación en vídeo de los conciertos de gala
Traducción de las clases al inglés
Asistencia de fisioterapia por inscripción y aprobación previa
Grupos reducidos de hasta 16 alumnos por grupo
Diplomas
Y mucho más...
Nota: Todas las fechas están sujetas a cambios.
PROFESORES
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Polina Rassadina - actual profesora de la Academia Vaganova
Anna Podlesnaya - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Dmitry Shevtsov - actual profesor de la Academia de Ballet Eifman
Eleonora Adeeva - profesora graduada de la Academia Vaganova
Svetlana Efimova - profesora graduada de la Academia Vaganova
Marianna Krivenko - profesora graduada de la Academia Vaganova
Olga Pavlova - graduada en la Escuela Estatal de Ballet de Perm
Anton Valdbauer – coreógrafo de danza contemporánea
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
INVITADOS ESPECIALES
Los estudiantes disfrutarán de clases magistrales y entrevistas con algunos de los principales artistas. Algunos artistas y personalidades que suelen participar en estos encuentros son Maria Khoreva, Xander Parish, Anna Ol, Polina Semionova, Ivan Vasiliev, Leonid Sarafanov, Olesya Novikova, Ivan Zaytcev, Angelina Vorontsova, Yolanda Correia y otros.
Con el fin de ofrecer oportunidades reales y únicas a los estudiantes de danza, la organización invita a prestigiosas personalidades y directores de escuelas y compañías para que vean las clases y den oportunidades reales a los futuros estudiantes y artistas.
Russian Masters se enorgullece de contar con directores de las escuelas más prestigiosas.
PRECIO
3 semanas del 2 al 23 de julio de 2023 - 1700 €
ALOJAMIENTO OFICIA
El alojamiento oficial está disponible para estudiantes que viajen solos en un cómodo Complejo San Juan. Se ofrece programa de tiempo libre y entretenimiento en el campamento bajo la dirección de monitores del RMB.
EXTRAS
El traslado al aeropuerto está disponible sólo para estudiantes no acompañados.
Excursiones
STARS GALA: 22 de julio de 2022 - la oferta detallada y los precios se confirmarán más adelante.
Sesiones fotográficas individuales - Los fotógrafos oficiales confirmados en este momento son Carlos Quezada y Antonio Gervasi.
Todos los servicios adicionales están disponibles para la reserva después del 01 de marzo.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: alicante@russianmastersballet.com



Open Professional
DIRIGIDO A
alumnos de 10 a 18 años con conocimientos
previos de danza clásica
DURACIÓN
1 semana: 2 - 9 de julio
2 semanas: 9-23 de julio
1+2 semanas: 2 - 23 de julio
2 semanas: 9-23 de julio
1+2 semanas: 2 - 23 de julio
HORARIO
hasta 4,5 horas de lunes a sábado
INSTALACIONES
ALOJAMIENTO
residencia oficial disponible en Complejo San Juan
REGISTRARSE
si todavía no habéis rellenado nuestro Formulario de registro
AUDICIONES

Open Professional Program - dirigido a estudiantes de 10 a 18 años con conocimientos previos de danza clásica. Los estudiantes de RMB podrán adquirir una experiencia inestimable de clases según la metodología Vaganova, aprobada por la Academia Vaganova de Ballet. Si quieres puedes combinar los programas de 1 y 2 semanas.
Para participar en nuestros campamentos de verano 2023, debes pasar una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Los mejores estudiantes podrán obtener una beca o una oferta para convertirse en embajador de Russian Masters Ballet. Puede encontrar información detallada en la sección Audiciones para intensivos de nuestra página web.
Los estudiantes de los intensivos de invierno no necesitan pasar audiciones. Serán observados durante los cursos.
EL PROGRAMA INCLUYEPara participar en nuestros campamentos de verano 2023, debes pasar una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Los mejores estudiantes podrán obtener una beca o una oferta para convertirse en embajador de Russian Masters Ballet. Puede encontrar información detallada en la sección Audiciones para intensivos de nuestra página web.
Los estudiantes de los intensivos de invierno no necesitan pasar audiciones. Serán observados durante los cursos.
Clase de ballet
Puntos / Técnica de varón
Repertorio
Carácter
Contemporánea
Gimnasia
ADEMÁS
Clases de Nutrición de Ballet
Charla con las estrellas invitadas
21.07 Gala final
22.07 Visita a Stars Gala (las entradas se venderán más cerca del evento)
23.07 Informe para padres con cita previa (Complejo San Juan, San Joan D'Alacant)
Conferencias y talleres impartidos por profesionales invitados
Posibilidad de obtener una beca para el RMB Intensives 2024 o convertirse en embajador de RMB
Reportaje fotográfico profesional del curso y grabación en vídeo de los conciertos de gala
Traducción de las clases al inglés
Asistencia de fisioterapia por inscripción y aprobación previa
Grupos reducidos de hasta 16 alumnos por grupo
Diplomas
Y mucho más...
Nota: Todas las fechas están sujetas a cambios.
PROFESORES
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Polina Rassadina - actual profesora de la Academia Vaganova
Anna Podlesnaya - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Dmitry Shevtsov - actual profesor de la Academia de Ballet Eifman
Eleonora Adeeva - profesora graduada de la Academia Vaganova
Svetlana Efimova - profesora graduada de la Academia Vaganova
Marianna Krivenko - profesora graduada de la Academia Vaganova
Olga Pavlova - graduada en la Escuela Estatal de Ballet de Perm
Natalia Lazebnikova - graduada en la Escuela Coreográfica Estatal de Kiev
Anton Valdbauer – coreógrafo de danza contemporánea
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
INVITADOS ESPECIALES
Los estudiantes disfrutarán de clases magistrales y entrevistas con algunos de los principales artistas. Algunos artistas y personalidades que suelen participar en estos encuentros son Maria Khoreva, Xander Parish, Anna Ol, Polina Semionova, Ivan Vasiliev, Leonid Sarafanov, Olesya Novikova, Ivan Zaytcev, Angelina Vorontsova, Yolanda Correia y otros.
Con el fin de ofrecer oportunidades reales y únicas a los estudiantes de danza, la organización invita a prestigiosas personalidades y directores de escuelas y compañías para que vean las clases y den oportunidades reales a los futuros estudiantes y artistas.
Russian Masters se enorgullece de contar con directores de las escuelas más prestigiosas.
PRECIO
1 semana del 2 al 9 de julio: 500 €
2 semanas del 9 al 23 de julio: 750 €
Si quieres combinar los programas de 1 semana y 2 semanas, el precio especial será de 950 € *.
*Por favor, ten en cuenta que serán dos programas distintos, por lo que el grupo y el profesor pueden ser diferentes.
ALOJAMIENTO OFICIA
El alojamiento oficial está disponible para estudiantes que viajen solos en un cómodo Complejo San Juan. Se ofrece programa de tiempo libre y entretenimiento en el campamento bajo la dirección de monitores del RMB.
EXTRAS
El traslado al aeropuerto está disponible sólo para estudiantes no acompañados.
Excursiones
STARS GALA: 22 de julio de 2022 - la oferta detallada y los precios se confirmarán más adelante.
Sesiones fotográficas individuales - Los fotógrafos oficiales confirmados en este momento son Carlos Quezada y Antonio Gervasi.
Todos los servicios adicionales están disponibles para la reserva después del 01 de marzo.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: alicante@russianmastersballet.com


Observation
DIRIGIDO A
profesores de ballet clásico
HORARIO
actividades de 9:30 to 20:30 de lunes a sábado
DURACIÓN
1, 2 o 3 semanas
ALOJAMIENTO
no disponible
ACCESO
envíe su CV a alicante@russianmastersballet.com

Programa de observación - dirigido a profesores de ballet clásico. Los participantes podrán observar las clases para mejorar su metodología de enseñanza. Todos nuestros profesores tienen el diploma de profesor de danza clásica de la Academia de Ballet Vaganova.
EL PROGRAMA INCLUYE Acceso gratuito a todas las clases de los cursos Professional y Open Professional: Clases de Ballet, Técnica Masculina, Repertorio, Danza de Carácter, Interpretación, Pas de deux, Estiramientos/Gimnasia.
ADEMÁS
Traducción de las clases al inglés
Certificado de asistencia
PROFESORES
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Polina Rassadina - actual profesora de la Academia Vaganova
Anna Podlesnaya - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Dmitry Shevtsov - actual profesor de la Academia de Ballet Eifman
Eleonora Adeeva - profesora graduada de la Academia Vaganova
Svetlana Efimova - profesora graduada de la Academia Vaganova
Marianna Krivenko - profesora graduada de la Academia Vaganova
Olga Pavlova - graduada en la Escuela Estatal de Ballet de Perm
Anton Valdbauer – coreógrafo de danza contemporánea
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO
6 días de asistencia: 150 €
Nota: Puede escoger cualquier semana.
EXTRAS
STARS GALA: 22 de julio de 2022 - la oferta detallada y los precios se confirmarán más adelante.
Todos los servicios adicionales están disponibles para la reserva después del 01 de marzo.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: alicante@russianmastersballet.com



profesores confirmados
• Profesora titular de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
Yulia Kasenkova es una aclamada profesora de la Academia Vaganova, destacada por todos sus logros en la carrera pedagógica.
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales

• Profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Durante más de 25 años, era la tutora principal en uno de los teatros más relevantes a nivel mundial en danza neoclásica.
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..

• Profesora de carácter de la Academia Vaganova
• Ex solista de personajes de carácter del Teatro Mariinsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex solista de personajes de carácter del Teatro Mariinsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Su espectacular curriculum y experiencia didáctica, hacen de Polina la mejor representante del entorno profesional de ballet para transmitir la Danza Carácter.
Polina, es además de tutora y profesora en la Academia Vaganova, solista actual de danza de carácter del Teatro Mariinsky, considerado uno de los más destacados teatros de ballet.
Su trabajo este año en nuestro intensivo demostró un antes y un después en nuestros alumnos. Esta disciplina es vital y determinante para un artista de ballet. Tiene su origen y desarrollo en Rusia y por desgracia en Europa no hay muchos especialistas realmente formados. La danza carácter suele marcar una diferencia fundamental entre una bailarina y otra, pudiendo decidir incluso su destino.
Durante el curso de verano Polina impartirá clases de Danza Carácter a todos los clases Profesionales.
Pinceladas de su curriculum:
Polina nació en San Petersburgo. En 1994 se graduó de la Academia Vaganova, en las clase de NATALIA DUDINSKAYA y ALISA STROGOYA, destacadas leyendas de la historia del ballet.
Entre 1994 y 1996 - Polina fue solista en la compañía de ballet "Ballet Cámara". Desde 1996 Polina Rassadina ha estado trabajando en la compañía de ballet del Teatro Mariinsky.
En 2008 obtuvo el título de "profesor y tutor del ballet" en la facultad de enseñanza en la Academia Vaganova. Y a partir de 2012 Polina combina su trabajo en el Teatro Mariinsky con su trabajo como profesora de danza de carácter.
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/characterny/rassadina.html
Polina, es además de tutora y profesora en la Academia Vaganova, solista actual de danza de carácter del Teatro Mariinsky, considerado uno de los más destacados teatros de ballet.
Su trabajo este año en nuestro intensivo demostró un antes y un después en nuestros alumnos. Esta disciplina es vital y determinante para un artista de ballet. Tiene su origen y desarrollo en Rusia y por desgracia en Europa no hay muchos especialistas realmente formados. La danza carácter suele marcar una diferencia fundamental entre una bailarina y otra, pudiendo decidir incluso su destino.
Durante el curso de verano Polina impartirá clases de Danza Carácter a todos los clases Profesionales.
Pinceladas de su curriculum:
Polina nació en San Petersburgo. En 1994 se graduó de la Academia Vaganova, en las clase de NATALIA DUDINSKAYA y ALISA STROGOYA, destacadas leyendas de la historia del ballet.
Entre 1994 y 1996 - Polina fue solista en la compañía de ballet "Ballet Cámara". Desde 1996 Polina Rassadina ha estado trabajando en la compañía de ballet del Teatro Mariinsky.
En 2008 obtuvo el título de "profesor y tutor del ballet" en la facultad de enseñanza en la Academia Vaganova. Y a partir de 2012 Polina combina su trabajo en el Teatro Mariinsky con su trabajo como profesora de danza de carácter.
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/characterny/rassadina.html

• Actual profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Formada por Ludmila Safronova, una de las últimas alumnas de Agrippina Vaganova, Anna Podlesnaya trabajó con las legendarias maestras Alla Shelest, Alla Osipenko, Lyudmila Kunakova y Ninel Petrova.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.

• Actual profesora de Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de Perm
• Graduada como profesora en la Academia del Teatro Bolshoi
• Ex solista del Teatro de Ballet de Perm
• Graduada como profesora en la Academia del Teatro Bolshoi
Bailarina y profesora con dilatada experiencia.
Olga graduó de la Escuela Profesional de Ballet de Perm, Rusia en 1993.
Posteriormente incorporó inmediatamente como bailarina al Teatro de Ópera y Ballet de Perm, ascendiendo a la categoría de solista. Con la compañía Pavlova bailó los grandes ballets del repertorio clásico.
Para seguir su carrera docente, graduó de la Academia de Teatro Bolshoi como maestra de Danza Clásica.
Finalmente, se mudó a España para concentrarse de lleno en su rol pedagógico, enseñando en la Escuela Artis Reus y todas las programas de RMB.
Olga graduó de la Escuela Profesional de Ballet de Perm, Rusia en 1993.
Posteriormente incorporó inmediatamente como bailarina al Teatro de Ópera y Ballet de Perm, ascendiendo a la categoría de solista. Con la compañía Pavlova bailó los grandes ballets del repertorio clásico.
Para seguir su carrera docente, graduó de la Academia de Teatro Bolshoi como maestra de Danza Clásica.
Finalmente, se mudó a España para concentrarse de lleno en su rol pedagógico, enseñando en la Escuela Artis Reus y todas las programas de RMB.

• Profesor de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor en la Academia Vaganova
• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor en la Academia Vaganova
En 1986 se graduó en el Conservatorio Coreográfico de Saratov en la clase del mítico GENNADY ALBERT, quien fue discípulo directo junto a RUDOLF NUREYEV, MIKHAIL BARYSHNIKOV y ALLA OSIPENKO de ALEXANDER PUSHKIN, considerado una leyenda entre los profesores de ballet clásico. Más info en http://www.danzaballet.com/alexander-pushkin-ballet/
Durante su carrera de solista trabajó en el Teatro de Ballet de Boris Eifman,Teatro Gorki, Teatro de K.Tachkin Participó en producciones de famosos coreógrafos del Teatro Mariinsky,entre otros trabajó con Ignateva y Ganibalovoy.
Se licenció SUMMA CUM LAUDE en la Academia Vaganova como profesor en clase de LUDMILA SAFRONOVA, quien confirmó que es una de las grandes esperanzas y actualmente uno de los mejores metodistas de Vaganova.
Dmitry ha estado enseñando en la Academia de Danza Boris Eifman desde 2016.
Durante su carrera de solista trabajó en el Teatro de Ballet de Boris Eifman,Teatro Gorki, Teatro de K.Tachkin Participó en producciones de famosos coreógrafos del Teatro Mariinsky,entre otros trabajó con Ignateva y Ganibalovoy.
Se licenció SUMMA CUM LAUDE en la Academia Vaganova como profesor en clase de LUDMILA SAFRONOVA, quien confirmó que es una de las grandes esperanzas y actualmente uno de los mejores metodistas de Vaganova.
Dmitry ha estado enseñando en la Academia de Danza Boris Eifman desde 2016.

• Actual profesora de Russian Masters Ballet
• Ex solista de la Compañía de Ballet Eifman
• Graduada como profesora en la Academia Vaganova
• Ex solista de la Compañía de Ballet Eifman
• Graduada como profesora en la Academia Vaganova
Bailarina y profesora.
Nacida en Kiev. A partir de los 5 años, comenzó a estudiar en la Escuela de Gimnasia de los Deryugin en Kiev.
A los 10 años entró en la Escuela de Coreografía de Kiev. Bailaba solos en "Tema con variaciones" realizado por V. Kovtun, El gran pas clásico del ballet "Paquita", Pas de los seis del ballet "Markitanka", Naina de la ópera "Ruslan y Lyudmila", "Frescos vivos "del ballet" Koniok Gorbunok", pas de deux del ballet" El carnaval veneciano "," Pas de deux classique "de D. Balanchine.
Después de graduarse, llegó a San Petersburgo. De 1995 a 2010 trabajó en el Teatro de Ballet Académico de Boris Eifman.
Participó en todas las actuaciones teatrales (Hamlet ruso, Giselle (novias), Pinocchio (Lisa Alisa, Giselle Roja, Tchaikovsky, Requiem, Mi Jerusalén, Don Juan y Moliere "," Karamazov "," Seagull "," Anna Karenina ".
En 2010-2011 trabajó en el Teatro de Danza de Elena Prokopieva "Кrepostnoy Ballet". Bailó en las actuaciones "Intento de ternura", "Espera por un Ángel", "Cantando en julio".
Marianna participó en el proyecto teatral "Lecciones de Tango y Amor" en el que participó la Artista Popular de la URSS Alisa Freindlikh, Varvara Vladimirova y el Teatro de Danza "Krepostnoy Ballet". Productor y coreógrafo de la obra es Elena Prokopyeva.
Se graduó de la Academia de Ballet Ruso de Vaganova especializándose en "Pedagogía del ballet".
Marianna dio clases de danza clásica en el Music Hall de San Petersburgo. Desde 2011 hasta el presente es profesora de coreografía en la Academia de Patinaje Artístico. También imparte clases de baile clásico en la Academia de Danza DAR.
Nacida en Kiev. A partir de los 5 años, comenzó a estudiar en la Escuela de Gimnasia de los Deryugin en Kiev.
A los 10 años entró en la Escuela de Coreografía de Kiev. Bailaba solos en "Tema con variaciones" realizado por V. Kovtun, El gran pas clásico del ballet "Paquita", Pas de los seis del ballet "Markitanka", Naina de la ópera "Ruslan y Lyudmila", "Frescos vivos "del ballet" Koniok Gorbunok", pas de deux del ballet" El carnaval veneciano "," Pas de deux classique "de D. Balanchine.
Después de graduarse, llegó a San Petersburgo. De 1995 a 2010 trabajó en el Teatro de Ballet Académico de Boris Eifman.
Participó en todas las actuaciones teatrales (Hamlet ruso, Giselle (novias), Pinocchio (Lisa Alisa, Giselle Roja, Tchaikovsky, Requiem, Mi Jerusalén, Don Juan y Moliere "," Karamazov "," Seagull "," Anna Karenina ".
En 2010-2011 trabajó en el Teatro de Danza de Elena Prokopieva "Кrepostnoy Ballet". Bailó en las actuaciones "Intento de ternura", "Espera por un Ángel", "Cantando en julio".
Marianna participó en el proyecto teatral "Lecciones de Tango y Amor" en el que participó la Artista Popular de la URSS Alisa Freindlikh, Varvara Vladimirova y el Teatro de Danza "Krepostnoy Ballet". Productor y coreógrafo de la obra es Elena Prokopyeva.
Se graduó de la Academia de Ballet Ruso de Vaganova especializándose en "Pedagogía del ballet".
Marianna dio clases de danza clásica en el Music Hall de San Petersburgo. Desde 2011 hasta el presente es profesora de coreografía en la Academia de Patinaje Artístico. También imparte clases de baile clásico en la Academia de Danza DAR.

Ex solista de la Ópera Nacional de Ucrania.
Artista de Honor de Ucrania
Graduado de la Escuela Coreográfica Estatal de Kiev con honores
Artista de Honor de Ucrania
Graduado de la Escuela Coreográfica Estatal de Kiev con honores
Natalya Lazebnikova nació en 1980 en Kiev, Ucrania. Estudió primero en la Escuela Kremer de Gimnasia Rítmica. En 1990, ingresó en la Escuela Coreográfica Estatal de Kiev, en la clase de Putilina T.N. y fue también alumna de Marina Semenova.
En 1994 obtuvo el diploma del concurso Prix de Lausanne, tras lo cual fue invitada a estudiar por Marika Bezobrazova, directora de la Academie de danse Princess Grace (Mónaco), donde estudió según el método de Asaf Messerer.
En 1997, se graduó como estudiante a tiempo parcial en la Escuela Coreográfica Estatal de Kiev con un diploma rojo.
Cuando aún era estudiante del segundo año de la escuela, bailó papeles principales en la Ópera Nacional de Ucrania. Tras una exitosa gira por Europa, fue reconocida por los medios de comunicación como la mejor Julieta. A los 21 años, recibió el estatus de bailarina principal.
Desde 2004, Natalia ha sido invitada activamente a realizar giras por teatros y agencias de conciertos. Participó en el festival Rudolf Nureyev (Kazán) y en "Le Gala des Etoiles du XXIe siecle" (París). Bailarina invitada en el Teatro Nacional de Lituania, el Teatro de Belgrado, el Teatro de Kazán... su repertorio incluye más de 20 piezas de coreografía clásica y moderna.
En 2009, se convirtió en Artista de Honor de Ucrania.
Desde 2012, Natalia compagina con éxito las actividades artísticas con la enseñanza. En 2020, se convirtió en Maestra de Ciencias Coreográficas.
También es profesora oficial de PBT (Progressing Ballet Technique) y fundadora de un centro de formación coreográfica profesional en Kiev desde 2021.
Los alumnos de Natalia estudian en famosas escuelas del mundo: Múnich, Bruselas, la Academia Vaganova, la Academia Boris Eifman.
Estamos muy contentos de tener a Natalya Lazebnikova entre nosotros este año.
En 1994 obtuvo el diploma del concurso Prix de Lausanne, tras lo cual fue invitada a estudiar por Marika Bezobrazova, directora de la Academie de danse Princess Grace (Mónaco), donde estudió según el método de Asaf Messerer.
En 1997, se graduó como estudiante a tiempo parcial en la Escuela Coreográfica Estatal de Kiev con un diploma rojo.
Cuando aún era estudiante del segundo año de la escuela, bailó papeles principales en la Ópera Nacional de Ucrania. Tras una exitosa gira por Europa, fue reconocida por los medios de comunicación como la mejor Julieta. A los 21 años, recibió el estatus de bailarina principal.
Desde 2004, Natalia ha sido invitada activamente a realizar giras por teatros y agencias de conciertos. Participó en el festival Rudolf Nureyev (Kazán) y en "Le Gala des Etoiles du XXIe siecle" (París). Bailarina invitada en el Teatro Nacional de Lituania, el Teatro de Belgrado, el Teatro de Kazán... su repertorio incluye más de 20 piezas de coreografía clásica y moderna.
En 2009, se convirtió en Artista de Honor de Ucrania.
Desde 2012, Natalia compagina con éxito las actividades artísticas con la enseñanza. En 2020, se convirtió en Maestra de Ciencias Coreográficas.
También es profesora oficial de PBT (Progressing Ballet Technique) y fundadora de un centro de formación coreográfica profesional en Kiev desde 2021.
Los alumnos de Natalia estudian en famosas escuelas del mundo: Múnich, Bruselas, la Academia Vaganova, la Academia Boris Eifman.
Estamos muy contentos de tener a Natalya Lazebnikova entre nosotros este año.

• Coreógrafo contemporáneo y profesor
• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
Anton Waldbauer nació en una pequeña ciudad en Rusia y comenzó sus estudios en el Gymnasium of Arts.
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.

• Profesora de la Escuela de Ballet Clásico N.A. Dolgushina
• Ex solista de varias compañías de ballet
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex solista de varias compañías de ballet
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Galardonada con el premio “El mejor maestro de la educación complementaria” otorgado por el ayuntamiento de San Petersburgo (2012)
Ganadora del concurso de los logros pedagógicos (2012)
Svetlana Efimova nació en Leningrado en 1966. Se graduó en la Academia Vaganova (profesora I.A. Trofimova, 1984).
En 1990 – 1992 fue solista del teatro “Russky Ballet” de San Petersburgo. Durante un año desarrolló su carrera como bailarina del ballet de la Capella Sinfónica Estatal de San Petersburgo bajo la dirección de Georgy Aleksidse. Hasta el año 1998 fue bailarina del Maliy Ballet del Teatro Mariinsky y después hasta el año 2008 trabajó en el Teatro de Ballet de Konstantin Tachkin de San Petersburgo.
El repertorio de Svetlana incluye entre otros: ballet "Paquita" (el Gran Pas, variación), "Las Sílfides" (Undécimo Waltz), "Hada de la muñecas» (Pas de trois), "Giselle" (Vilisa, amigas), "El cascanueces" (Vals de los copos de nieve, Waltz rosa), "El lago de los cisnes» (Pas de trois, la danza húngara, pequeños cisnes), "Cantina Girl” (Pas de six).
Como intérprete ha trabajado con coreógrafos: Oleg Vinogradov, Giorgy Aleksidse, Dmitry Bryantsev.
Se graduó en la Facultad de Pedagogía de la Academia de Ballet Ruso Vaganova (2010).
Desde el año 2008 es profesora y tutora de la Escuela de Ballet Clásico donde ha adquirido una amplia práctica pedagógica, así como una gran experiencia en la metódica didáctica.
Ganadora del concurso de los logros pedagógicos (2012)
Svetlana Efimova nació en Leningrado en 1966. Se graduó en la Academia Vaganova (profesora I.A. Trofimova, 1984).
En 1990 – 1992 fue solista del teatro “Russky Ballet” de San Petersburgo. Durante un año desarrolló su carrera como bailarina del ballet de la Capella Sinfónica Estatal de San Petersburgo bajo la dirección de Georgy Aleksidse. Hasta el año 1998 fue bailarina del Maliy Ballet del Teatro Mariinsky y después hasta el año 2008 trabajó en el Teatro de Ballet de Konstantin Tachkin de San Petersburgo.
El repertorio de Svetlana incluye entre otros: ballet "Paquita" (el Gran Pas, variación), "Las Sílfides" (Undécimo Waltz), "Hada de la muñecas» (Pas de trois), "Giselle" (Vilisa, amigas), "El cascanueces" (Vals de los copos de nieve, Waltz rosa), "El lago de los cisnes» (Pas de trois, la danza húngara, pequeños cisnes), "Cantina Girl” (Pas de six).
Como intérprete ha trabajado con coreógrafos: Oleg Vinogradov, Giorgy Aleksidse, Dmitry Bryantsev.
Se graduó en la Facultad de Pedagogía de la Academia de Ballet Ruso Vaganova (2010).
Desde el año 2008 es profesora y tutora de la Escuela de Ballet Clásico donde ha adquirido una amplia práctica pedagógica, así como una gran experiencia en la metódica didáctica.

• Profesora de ballet clásico
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como artista en la Escuela Coreográfica Rudolf Nureyev
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como artista en la Escuela Coreográfica Rudolf Nureyev
Eleonora Adeeva-Chernysheva se graduó en la Escuela Coreográfica Nureyev. Como estudiante, bailó en los ballets de Yu.N. Grigorovich.
Tras graduarse en la universidad, fue invitada a formar parte de la compañía SPBT, donde preparó roles con las famosas bailarinas Alla Osipenko y Svetlana Efremova.
Bailó todos los papeles principales (Odette-Odile del Lago de los Cisnes, Nikiya de la Bayadère, Paquita de Paquita, Hada De las Lilas de la Bella Durmiente, Reina de las Nieves de Cascanueces). Laureada en concursos internacionales.
En 2009 se graduó en la Empresa Unitaria Estatal de San Petersburgo - Facultad de Coreografía, recibió el título de profesora de danza clásica. Ha impartido con éxito clases magistrales en Hungría, Austria, Letonia y Mauricio.
Sus alumnos han sido galardonados con los más altos premios en concursos internacionales.
Tras graduarse en la universidad, fue invitada a formar parte de la compañía SPBT, donde preparó roles con las famosas bailarinas Alla Osipenko y Svetlana Efremova.
Bailó todos los papeles principales (Odette-Odile del Lago de los Cisnes, Nikiya de la Bayadère, Paquita de Paquita, Hada De las Lilas de la Bella Durmiente, Reina de las Nieves de Cascanueces). Laureada en concursos internacionales.
En 2009 se graduó en la Empresa Unitaria Estatal de San Petersburgo - Facultad de Coreografía, recibió el título de profesora de danza clásica. Ha impartido con éxito clases magistrales en Hungría, Austria, Letonia y Mauricio.
Sus alumnos han sido galardonados con los más altos premios en concursos internacionales.
invitados confirmados

Un fotógrafo Mexicano de reconocido prestigio especialista en Danza en estudio y escenario
Carlos Quezada es un fotógrafo Mexicano de reconocido prestigio especialista en Danza en estudio y escenario.
Inició su formación profesional en Danza Clásica en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y fue becado en la escuela del Miami City Ballet para continuar sus estudios. Decidió dejar de bailar profesionalmente y enfocó sus conocimientos a la fotografía.
Ha trabajado y colaborado oficialmente con numerosas compañías de gran prestigio internacional como la Compañía Nacional de Danza de México, Ballet de Monterrrey, Compañía Nacional de Danza de España, Ballet de Zürich, Stuttgart Ballet, Ballet de la Ópera Estatal de Berlín, Ballet Nacional de Holanda, Royal Ballet de Londres, Ballet de la Ópera Estatal de Viena, Ballet Nacional de Cuba entre otros y su trabajo ha sido publicado en la prensa internacional como The New York Times, Financial Times, Berliner Zeitung, Dance Magazine, Dance Europe, Dance Magazine Japan, El País, El Mundo…
Instagram
Inició su formación profesional en Danza Clásica en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y fue becado en la escuela del Miami City Ballet para continuar sus estudios. Decidió dejar de bailar profesionalmente y enfocó sus conocimientos a la fotografía.
Ha trabajado y colaborado oficialmente con numerosas compañías de gran prestigio internacional como la Compañía Nacional de Danza de México, Ballet de Monterrrey, Compañía Nacional de Danza de España, Ballet de Zürich, Stuttgart Ballet, Ballet de la Ópera Estatal de Berlín, Ballet Nacional de Holanda, Royal Ballet de Londres, Ballet de la Ópera Estatal de Viena, Ballet Nacional de Cuba entre otros y su trabajo ha sido publicado en la prensa internacional como The New York Times, Financial Times, Berliner Zeitung, Dance Magazine, Dance Europe, Dance Magazine Japan, El País, El Mundo…

Fotógrafo profesional con más de 20 años de experiencia
Después de crecer profesionalmente en Milán, Antonio Gervasi decide realizar una travesía fotográfica alrededor del mundo.
Un extraordinario archivo de imágenes resultado de la inspiración y de su propia visión de los lugares, las costumbres y los rostros que encuentra a su paso. Instantes que reflejan las emociones y la experiencia vital del fotógrafo. Es este espacio algunas fotografías de ballet y danza, una especialidad a la que dedica gran parte de su obra.
Imágenes de indiscutible belleza, elegancia y gran impacto visual. Arte sobre arte.
Un extraordinario archivo de imágenes resultado de la inspiración y de su propia visión de los lugares, las costumbres y los rostros que encuentra a su paso. Instantes que reflejan las emociones y la experiencia vital del fotógrafo. Es este espacio algunas fotografías de ballet y danza, una especialidad a la que dedica gran parte de su obra.
Imágenes de indiscutible belleza, elegancia y gran impacto visual. Arte sobre arte.

Graduada en diseño de vestuario
Bailarina profesional
Especialista en la gimnasia de Boris Knyazev
Bailarina profesional
Especialista en la gimnasia de Boris Knyazev
Ieva Immertreija - propietaria, coreógrafa y pedagoga del estudio de ballet "Baleta Klase", diseñadora de vestuario para óperas, teatros y ballets, juegos infantiles, teatro de opereta y musicales, y propietaria de la marca "Ieva".
Ieva Immertreija es especialista en la gimnasia de Boris Knyazev. La gimnasia de parterre de Boris Knyazev tenía como objetivo desarrollar la elasticidad de los ligamentos, fortalecer los músculos de las extremidades inferiores, una postura bella, estabilidad y una buena coordinación de los movimientos. "Floor Barre" puede utilizarse como un ligero calentamiento antes de la lección principal de ballet, así como una "lección en el suelo" separada para el entrenamiento intensivo y el fortalecimiento de los músculos de la espalda, la construcción de una buena postura y estiramientos.
Ieva fue una bailarina profesional, solista de la compañía de danza "Liesma" durante 16 años, estudió la pedagogía de la técnica de ballet clásico así como la historia del ballet clásico ruso en la academia Vaganova. Tiene grado de diseñadora de vestuario y especia-lista técnico, de pedagoga de ballet clásico y coreógrafa, por lo que ella lo sabe todo y desde diferentes ángulos sobre los trajes de ballet: como bailarina, como diseñadora y como coreógrafa.
Por ello, nuestros estudiantes podrán no sólo estudiar cómo hacer diademas por sí mismos (y es realmente importante, ya que es difícil y costoso encontrar una Diadema única y original), sino que también tienen la oportunidad de conocer cosas interesantes sobre la historia de los trajes de ballet y muchos otros secretos. Es una hermosa oportunidad para relajarse durante la elaboración manual con una maestra brillante de la moda de ballet.
Ieva Immertreija es especialista en la gimnasia de Boris Knyazev. La gimnasia de parterre de Boris Knyazev tenía como objetivo desarrollar la elasticidad de los ligamentos, fortalecer los músculos de las extremidades inferiores, una postura bella, estabilidad y una buena coordinación de los movimientos. "Floor Barre" puede utilizarse como un ligero calentamiento antes de la lección principal de ballet, así como una "lección en el suelo" separada para el entrenamiento intensivo y el fortalecimiento de los músculos de la espalda, la construcción de una buena postura y estiramientos.
Ieva fue una bailarina profesional, solista de la compañía de danza "Liesma" durante 16 años, estudió la pedagogía de la técnica de ballet clásico así como la historia del ballet clásico ruso en la academia Vaganova. Tiene grado de diseñadora de vestuario y especia-lista técnico, de pedagoga de ballet clásico y coreógrafa, por lo que ella lo sabe todo y desde diferentes ángulos sobre los trajes de ballet: como bailarina, como diseñadora y como coreógrafa.
Por ello, nuestros estudiantes podrán no sólo estudiar cómo hacer diademas por sí mismos (y es realmente importante, ya que es difícil y costoso encontrar una Diadema única y original), sino que también tienen la oportunidad de conocer cosas interesantes sobre la historia de los trajes de ballet y muchos otros secretos. Es una hermosa oportunidad para relajarse durante la elaboración manual con una maestra brillante de la moda de ballet.
artistas confirmados

Bailarín principal del Dutch National Ballet
El bailarín surcoreano comenzó a bailar con ocho años siguiendo la idea de su madre. “No estaba entusiasmado inmediatamente, pero después de unas cuantas clases dejé de pensar en ello y simplemente fui”, dice. A la edad de diez años fue admitido en el curso de ballet de Sun Hwa Arts School en Corea, y en 2006 continuó sus estudios en la Tanz Akademie en Zúrich, Suiza.
Young ha bailado con el Ballet National de Corea y con Universal Ballet Korea, ambos en Seúl. Entró en el Dutch National Ballet como miembro del cuerpo de baile n 2011. En 2013, fue promovido en dos ocasiones: la primera a corifeo y más tarde a solista. Bailó papeles principales en Don Quijote and Cenicienta, entre otros. El día uno de enero de 2016, inmediatamente después de su debut como príncipe en el Cascanueces y Rey de los Ratones, fue promovido a principal.
Young actúa también en muchas ocasiones como artista principal invitado en compañías internacionales.
Young ha recibido varios premios.
2017, Alexandra Radius Award.
2010, Boston International Competition, 1º.
2010, Competición de Ballet (Varna, Bulgaria), 1º.
2007, Youth America Grand Prix (Nueva York, Estados Unidos), 1º.
Young ha bailado con el Ballet National de Corea y con Universal Ballet Korea, ambos en Seúl. Entró en el Dutch National Ballet como miembro del cuerpo de baile n 2011. En 2013, fue promovido en dos ocasiones: la primera a corifeo y más tarde a solista. Bailó papeles principales en Don Quijote and Cenicienta, entre otros. El día uno de enero de 2016, inmediatamente después de su debut como príncipe en el Cascanueces y Rey de los Ratones, fue promovido a principal.
Young actúa también en muchas ocasiones como artista principal invitado en compañías internacionales.
Young ha recibido varios premios.
2017, Alexandra Radius Award.
2010, Boston International Competition, 1º.
2010, Competición de Ballet (Varna, Bulgaria), 1º.
2007, Youth America Grand Prix (Nueva York, Estados Unidos), 1º.

Solista principal del Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Astana
Ganador de numerosos premios en concursos nacionales e internacionales
Grand prix en el Concurso Internacional de Ballet en Astana, Nueva York y Estambul (2016-2017)
Ganador de numerosos premios en concursos nacionales e internacionales
Grand prix en el Concurso Internacional de Ballet en Astana, Nueva York y Estambul (2016-2017)
Nació en la ciudad de Saryozeke, en la región de Almaty. Se graduó en la Escuela Coreográfica de Almaty que lleva el nombre de A.V. Seleznev (2003-2011). De 2011 a 2013 - solista del Teatro Estatal de Ópera y Ballet que lleva el nombre de Abay. Desde 2013 es solista y, desde 2015, es el solista principal de la Ópera de Astana.
Premios:
Ganador del premio en el VII Concurso Internacional de Escuelas Coreográficas de Siberia (Novosibirsk, 2008);
Diploma del Concurso Internacional KIBC (Corea del Sur, 2009);
Premio ganador en el Concurso Internacional de Artistas de Ballet "Arrow" (2010);
El titular de la beca del Primer Presidente de RK NA. Nazarbayev (2010-2011);
Galardonado con el 1er premio del Festival Internacional de Juventud Creativa "Shabyt" (2012);
El ganador del II Premio del Concurso Internacional de Ballet "Gran Premio de Siberia" (Krasnoyarsk, 2014);
Gran Premio de la V Competición Internacional de Ballet en Estambul (Turquía, 8 de julio de 2016);
Ganador del primer premio del XIII Concurso Internacional de Danza en Seúl (Corea del Sur, 10 de agosto de 2016);
Gran Premio de la III Competición Internacional de Ballet en Astana (16 de septiembre de 2016);
Gran Premio de la Competención Internacional de Bailarines de Ballet VKIBC (Nueva York, EE. UU., 2017);
Premio ganador en el XIII Concurso Internacional de Artistas de Ballet y Coreógrafos en Moscú (Rusia, 2017).
Repertorio:
Spartacus (Spartak A. Khachaturyan)
Benvolio ("Romeo y Julieta" por S. Prokofiev)
El bufón ("El lago de los cisnes" de P. Tchaikovsky)
Syrym ("Karagoz" G. Zhubanova)
Cascanueces-Príncipe (El Cascanueces por P. Tchaikovsky)
Nurali ("La Fuente de Bakhchisarai" por B. Asafyev)
Solor (La Bayadère por L. Minkus)
Quasimodo (Notre Dame de Paris)
Basil (Don Quijote por L. Minkus)
Lesko ("Manon" a la música de J. Massenet)
Premios:
Ganador del premio en el VII Concurso Internacional de Escuelas Coreográficas de Siberia (Novosibirsk, 2008);
Diploma del Concurso Internacional KIBC (Corea del Sur, 2009);
Premio ganador en el Concurso Internacional de Artistas de Ballet "Arrow" (2010);
El titular de la beca del Primer Presidente de RK NA. Nazarbayev (2010-2011);
Galardonado con el 1er premio del Festival Internacional de Juventud Creativa "Shabyt" (2012);
El ganador del II Premio del Concurso Internacional de Ballet "Gran Premio de Siberia" (Krasnoyarsk, 2014);
Gran Premio de la V Competición Internacional de Ballet en Estambul (Turquía, 8 de julio de 2016);
Ganador del primer premio del XIII Concurso Internacional de Danza en Seúl (Corea del Sur, 10 de agosto de 2016);
Gran Premio de la III Competición Internacional de Ballet en Astana (16 de septiembre de 2016);
Gran Premio de la Competención Internacional de Bailarines de Ballet VKIBC (Nueva York, EE. UU., 2017);
Premio ganador en el XIII Concurso Internacional de Artistas de Ballet y Coreógrafos en Moscú (Rusia, 2017).
Repertorio:
Spartacus (Spartak A. Khachaturyan)
Benvolio ("Romeo y Julieta" por S. Prokofiev)
El bufón ("El lago de los cisnes" de P. Tchaikovsky)
Syrym ("Karagoz" G. Zhubanova)
Cascanueces-Príncipe (El Cascanueces por P. Tchaikovsky)
Nurali ("La Fuente de Bakhchisarai" por B. Asafyev)
Solor (La Bayadère por L. Minkus)
Quasimodo (Notre Dame de Paris)
Basil (Don Quijote por L. Minkus)
Lesko ("Manon" a la música de J. Massenet)

Principal del Ballet Nacional de Holanda
El bailarín canadiense-británico James Stout (Calgary) se interesó por la danza a través del club de tango argentino de sus padres. Desde muy joven ayudaba como pareja de baile en las milongas (noches de baile). Luego tomó lecciones de baile de salón y ballet, entre otras cosas. A la edad de trece años, fue a The School of Alberta Ballet, "porque necesitaban niños".
Más tarde, James se formó en la Goh Ballet Academy de Vancouver; un período de entrenamiento duro. El último año de formación de James lo pasó en la Royal Ballet School de Londres.
En parte debido a su gran admiración por la ex directora estrella Sofiane Sylve, James decidió unirse al Ballet Nacional de Holanda en 2007, donde fue ascendido a solista en la temporada 2012-2013. Desde 2018, James ha sido director del Ballet Nacional de Holanda, su ascenso se produjo inmediatamente después de su interpretación del papel de Tristan en Tristan + Isolde de David Dawson. James logró llegar a la final de concursos de ballet en Varna, Hong Kong y Beijing.
Más tarde, James se formó en la Goh Ballet Academy de Vancouver; un período de entrenamiento duro. El último año de formación de James lo pasó en la Royal Ballet School de Londres.
En parte debido a su gran admiración por la ex directora estrella Sofiane Sylve, James decidió unirse al Ballet Nacional de Holanda en 2007, donde fue ascendido a solista en la temporada 2012-2013. Desde 2018, James ha sido director del Ballet Nacional de Holanda, su ascenso se produjo inmediatamente después de su interpretación del papel de Tristan en Tristan + Isolde de David Dawson. James logró llegar a la final de concursos de ballet en Varna, Hong Kong y Beijing.

Bailarina Principal del Dutch National ballet
Exsolista del Teatro Mijailovsky
Medalla de oro en el Grand Prix de Ulanova en 2008
Exsolista del Teatro Mijailovsky
Medalla de oro en el Grand Prix de Ulanova en 2008
Anna nació en Siberia. Comenzó a bailar con tan sólo 5 años y se graduó en la Escuela de Ballet Krasnoyarsk en Siberia. Comenzó su carrera como solista en el ballet estatal de Siberia (Krasnoyarsk, Rusia). Más tarde se convirtió en la bailarina principal invitada del teatro Mikhailovsky (Sankt -Petersburg) y del ballet estatal Tatarstán (Kazan).
En 2012, Anna se unió a la compañía de ballet Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko Moscow Academic Music Theater como bailarina principal. Durante todo este período, bailando en compañías de ballet ruso, su repertorio fue muy diverso. En 2015 se unió al Dutch National Ballet como bailarina principal. En este momento, Anna se convirtió en la bailarina internacional principal invitada. Trabajó en el Teatro Colón (Argentina) para "La Bayadere" de Natalia Makarova, en el ballet Semperoper Dresden para "Manon" de K.McMillan.
A día de hoy Anna trabaja como bailarina invitada en el Staatsballet Berlin. El repertorio de Anna es muy diverso. A lo largo de toda su carrera, interpreta papeles principales en casi todos los ballets clásicos conocidos, tales como: "Cascanueces", "La bella durmiente", "La Bayadere", "Gizelle", "Copelia", "La fille mal gardee", "La Sylphide", " Doncella de nieve "," Don Quijote "," Romeo y Juliette "," El Lago de los cisnes " y otros muchos más. Su repertorio también incluye papeles principales en muchos de los ballets neoclásicos de los grandes coreógrafos más conocidos, como: K.McMillan, J.Robbins, J.Kranko, G.Balanchine, A.Ratmansky, C.Wheeldon, Hans van Manen, D.Dawson, Y Grigorovich, Rudi van Danzig, Ted Brandsen y otros muchos.
En otro momento, sus compañeros de escenario fueron: Sergei Polunin, Ivan Vasiliev, Leonid Sarafanov y otros. En un estudio, la legendaria Natalia Makarova, Guillaume Graffine, Alexey Ratmansky, Michael Messerer, Patricia Neary, Patricia Ruann, Karl Burnett, Olga Evreinoff, Yukari. Saito, Yannick Boquen, Larissa Lezhnina, Rachel Beaujean y muchos otros, la ayudaron a mejorar sus habilidades de baile.
En 2008 y 2010 ganó medallas de oro en competiciones internacionales de ballet en Krasnoyarsk y Perm. También es ganadora del premio «Dance Open 2018- miss virtuosity» en Sankt Petersburg.
Actualmente, Anna está trabajando con éxito en el ballet nacional holandés como bailarina principal y participa en muchas Galas de ballet en todo el mundo.
En 2012, Anna se unió a la compañía de ballet Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko Moscow Academic Music Theater como bailarina principal. Durante todo este período, bailando en compañías de ballet ruso, su repertorio fue muy diverso. En 2015 se unió al Dutch National Ballet como bailarina principal. En este momento, Anna se convirtió en la bailarina internacional principal invitada. Trabajó en el Teatro Colón (Argentina) para "La Bayadere" de Natalia Makarova, en el ballet Semperoper Dresden para "Manon" de K.McMillan.
A día de hoy Anna trabaja como bailarina invitada en el Staatsballet Berlin. El repertorio de Anna es muy diverso. A lo largo de toda su carrera, interpreta papeles principales en casi todos los ballets clásicos conocidos, tales como: "Cascanueces", "La bella durmiente", "La Bayadere", "Gizelle", "Copelia", "La fille mal gardee", "La Sylphide", " Doncella de nieve "," Don Quijote "," Romeo y Juliette "," El Lago de los cisnes " y otros muchos más. Su repertorio también incluye papeles principales en muchos de los ballets neoclásicos de los grandes coreógrafos más conocidos, como: K.McMillan, J.Robbins, J.Kranko, G.Balanchine, A.Ratmansky, C.Wheeldon, Hans van Manen, D.Dawson, Y Grigorovich, Rudi van Danzig, Ted Brandsen y otros muchos.
En otro momento, sus compañeros de escenario fueron: Sergei Polunin, Ivan Vasiliev, Leonid Sarafanov y otros. En un estudio, la legendaria Natalia Makarova, Guillaume Graffine, Alexey Ratmansky, Michael Messerer, Patricia Neary, Patricia Ruann, Karl Burnett, Olga Evreinoff, Yukari. Saito, Yannick Boquen, Larissa Lezhnina, Rachel Beaujean y muchos otros, la ayudaron a mejorar sus habilidades de baile.
En 2008 y 2010 ganó medallas de oro en competiciones internacionales de ballet en Krasnoyarsk y Perm. También es ganadora del premio «Dance Open 2018- miss virtuosity» en Sankt Petersburg.
Actualmente, Anna está trabajando con éxito en el ballet nacional holandés como bailarina principal y participa en muchas Galas de ballet en todo el mundo.

Primera bailarina de la Wiener Staatsoper
Liudmila Konovalova nació en Moscú (Rusia). Se graduó de la Academia de Ballet del Bolshoi en Moscú y entró en el Russian State Ballet en 2002. En 2004 pasó a ser Primera Solista y comenzó a bailar roles principales. En 2007 se unió al Staatsballett Berlin y en 2009 pasó a ser Solista. En 2010 entró en el Wiener Staatsballett como Solista y en 2011 fue promovida a Primera Solista.
Ha participado como artista invitada en muchos países europeos e internacionales.
Durante la temporada 2013/14 colaboró como solista invitada con el Ballet de la Ópera Nacional de Burdeos, el Slovenské národné divadlo, el Teatro dell ‘Opera di Roma y el Tokio Ballet.
En marzo de 2016 tuvo el honor de formar parte en la gala Ave Maya en el London Coliseum en memoria a Maya Plisetskaya.
Para la producción de “Der Nussknacker” para ORF DVD con coreografía de Rudolf Nureyev ella interpretó el papel principal de Clara.
Ha recibido muchos premios y condecoraciones:
3º Puesto en la competición “Young Russian Ballet” en Krasnodar (2004).
Premio Especial en la Competición Serge Lifar Ballet en Kiev (2006).
2º Puesto en la “International Ballet Competition KIBC” en Seúl.
1º Puesto en el “ÖTR-Contest” en Viena (2007)
1º Puesto en la Competición de Ballet “Premio Roma” (2007).
Premio “Capri Danza International” (2018).
En junio de 2019, Liudmila Konovalova fue condecorada por la Embajada rusa en Viena por sus méritos en la relación cultural entre Rusia y Austria.
Ha participado como artista invitada en muchos países europeos e internacionales.
Durante la temporada 2013/14 colaboró como solista invitada con el Ballet de la Ópera Nacional de Burdeos, el Slovenské národné divadlo, el Teatro dell ‘Opera di Roma y el Tokio Ballet.
En marzo de 2016 tuvo el honor de formar parte en la gala Ave Maya en el London Coliseum en memoria a Maya Plisetskaya.
Para la producción de “Der Nussknacker” para ORF DVD con coreografía de Rudolf Nureyev ella interpretó el papel principal de Clara.
Ha recibido muchos premios y condecoraciones:
3º Puesto en la competición “Young Russian Ballet” en Krasnodar (2004).
Premio Especial en la Competición Serge Lifar Ballet en Kiev (2006).
2º Puesto en la “International Ballet Competition KIBC” en Seúl.
1º Puesto en el “ÖTR-Contest” en Viena (2007)
1º Puesto en la Competición de Ballet “Premio Roma” (2007).
Premio “Capri Danza International” (2018).
En junio de 2019, Liudmila Konovalova fue condecorada por la Embajada rusa en Viena por sus méritos en la relación cultural entre Rusia y Austria.

Exsolista del Teatro Mikhhailovsky, Teatro Mariinsky de San Petersburgo
Bailarín invitado de el Bolshoi, el Nuevo Teatro Nacional de Japón, el Teatro Alla Scala o la Opera de Paris
Bailarín invitado de el Bolshoi, el Nuevo Teatro Nacional de Japón, el Teatro Alla Scala o la Opera de Paris
Denis Matvienko nació en 1979 en Dnepropetrovsk, Ucrania. Comenzó su formación en danza clásica desde muy joven en la escuela de coreografía estatal de Kiev, y con sólo 18 años ingresó como primera figura al Ballet Nacional Ucraniano.
En 2001 entró como solista a trabajar al Teatro Mariinsky de San Petersburgo. En 2003 volvió al Ballet Nacional Ucraniano y en 2007 se trasladó de nuevo a San Petersburgo al Teatro Mikhhailovsky con el rol de primer bailarín. Dos años después, en 2009, volvió siendo estrella principal al Mariinsky.
Ha sido bailarín invitado de numerosas compañías, como el Bolshoi, el Nuevo Teatro Nacional de Japón, el Teatro Alla Scala o la Opera de Paris.
Durante su carrera ha realizado a numerosos roles de príncipes, pero es un bailarín con gran versatilidad, lo que le permite destacarse en obras neoclásicas y contemporáneas.
Ha obtenido importantes premios de la danza, entre ellos el primer lugar en las competiciones de ballet de Luxemburgo en 1997 y de Budapest en 1998; la medalla de oro en Nagoya en 1999; y el primer puesto en la competición de Moscú en 2005.
De 2011 a 2013 Matvienko fue designado director artístico y bailarín principal de la compañía de ballet de la Ópera Nacional de Ucrania y desde junio de 2016 es director artístico de la compañía de ballet del Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk.
En 2001 entró como solista a trabajar al Teatro Mariinsky de San Petersburgo. En 2003 volvió al Ballet Nacional Ucraniano y en 2007 se trasladó de nuevo a San Petersburgo al Teatro Mikhhailovsky con el rol de primer bailarín. Dos años después, en 2009, volvió siendo estrella principal al Mariinsky.
Ha sido bailarín invitado de numerosas compañías, como el Bolshoi, el Nuevo Teatro Nacional de Japón, el Teatro Alla Scala o la Opera de Paris.
Durante su carrera ha realizado a numerosos roles de príncipes, pero es un bailarín con gran versatilidad, lo que le permite destacarse en obras neoclásicas y contemporáneas.
Ha obtenido importantes premios de la danza, entre ellos el primer lugar en las competiciones de ballet de Luxemburgo en 1997 y de Budapest en 1998; la medalla de oro en Nagoya en 1999; y el primer puesto en la competición de Moscú en 2005.
De 2011 a 2013 Matvienko fue designado director artístico y bailarín principal de la compañía de ballet de la Ópera Nacional de Ucrania y desde junio de 2016 es director artístico de la compañía de ballet del Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk.

Primera solista del teatro Mikhailovsky (San Petersburgo)
Solista principal del teatro de ballet Eifman
Galardona de numerosos premios
Solista principal del teatro de ballet Eifman
Galardona de numerosos premios
En 2007 Svetlana Bednenko terminó la Escuela de ballet de Vadim Pisarev y enseguida la invitaron a trabajar al Teatro Académico de Opera y Ballet de Donetsk. Con solo 15 años de edad Svetlana se convirtió en la solista del teatro de Donetsk bailando en los numerosos ballets clásicos.
Al mismo tiempo Svetlana participaba en muchos concursos internacionales de ballet clásico donde solía ganar primeros premios.
Y en 2011 fue invitada a trabajar como solista en el teatro Estatal Académico de Eifman Ballet en San Petersburgo (su tutora fue Tatiana Kvasova).
El repertorio de Svetlana en Eifman Ballet:
Yo – Don Quijote (Kitri),
Hamlet Ruso (Emperatriz Ekaterina II),
Chaikovsky (la mujer de Chaikovsky),
Giselle Roja (Olga Spesivtseva),
Quien es quien (Linn),
Onegin online (Olga),
Anna Karenina (Kiti), etc
Durante su trabajo en Eifman Ballet Svetlana ha recorrido Europa, Asia, Australia y EEUU.
Desde 2013 y hasta ahora Svetlana Bednenko es primera solista de la compañía de ballet de uno de los mejores teatros de ballet del mundo - Teatro Mikhailovsky (San Petersburgo).
Ella baila principales solo partes en “El Lago de los Cisnes”, “Don Quijote”, “La Bayadère “, “Le Corsaire”, “El Fuego de Paris”, “Cipollino”, “La Bella Durmiente”, “El Cascanueces” , “Romeo y Julieta” entre muchos otros.
Más información: www.mikhailovsky.ru
Al mismo tiempo Svetlana participaba en muchos concursos internacionales de ballet clásico donde solía ganar primeros premios.
Y en 2011 fue invitada a trabajar como solista en el teatro Estatal Académico de Eifman Ballet en San Petersburgo (su tutora fue Tatiana Kvasova).
El repertorio de Svetlana en Eifman Ballet:
Yo – Don Quijote (Kitri),
Hamlet Ruso (Emperatriz Ekaterina II),
Chaikovsky (la mujer de Chaikovsky),
Giselle Roja (Olga Spesivtseva),
Quien es quien (Linn),
Onegin online (Olga),
Anna Karenina (Kiti), etc
Durante su trabajo en Eifman Ballet Svetlana ha recorrido Europa, Asia, Australia y EEUU.
Desde 2013 y hasta ahora Svetlana Bednenko es primera solista de la compañía de ballet de uno de los mejores teatros de ballet del mundo - Teatro Mikhailovsky (San Petersburgo).
Ella baila principales solo partes en “El Lago de los Cisnes”, “Don Quijote”, “La Bayadère “, “Le Corsaire”, “El Fuego de Paris”, “Cipollino”, “La Bella Durmiente”, “El Cascanueces” , “Romeo y Julieta” entre muchos otros.
Más información: www.mikhailovsky.ru