
entre 10-18 años
Clase de ballet
Puntas/Tecníca de varón
Repertorio
Interpretación
Danza carácter
Danza сontemporánea
Gymnasía
Formulario de registro
El programa está creado exclusivamente por el equipo de RMB y su objetivo principal es mejorar la técnica de los alumnos a través del trabajo con los mejores profesores. Así mismo, habrá algunas sorpresas y clases especiales, como un taller de nutrición y más cosas que están por llegar. Nos esforzamos por crear nuevas fuentes de motivación para los jóvenes estudiantes de ballet trayendoles esta nueva oportunidad de entrenar desde casa con la mejor calidad.
PROGRAMA - 35 a.hrs. por cada sesión: Clase de ballet, Puntas/Tecníca de varón, Repertorio, Interpretación, Danza carácter, Danza сontemporánea, Gymnasía
NIVELES
Todos los estudiantes se dividirán en grupos en función de su nivel y edad.
ADEMÁS, EL PROGRAMA INCLUYE
- Reunión breve entre padres y profesores para recibir comentarios
- Traducción de clases al inglés
- Soporte técnico
- Diccionario de terminología de ballet ruso (para estimular su comprensión de las clases de ballet en ruso)
- Grupos pequeños (máximo 10 estudiantes)
- Posibilidad de audición para los RMB Intensivos de Verano 2023.
PROFESORES
Profesores de danza clásica:
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
Anna Podlesnaya - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Dmitry Shevtsov - actual profesor de la Academia de Ballet Eifman
Alexey Iliyn - actualmente profesora de danza clásica de la Academia Vaganova
Profesora de baile de carácter:
Polina Rassadina - actual profesora de la Academia Vaganova
Roman Petukhov - profesor de la Academia de Danza Boris Eifman
Profesor de interpretación:
Alexandr Omar - actualmente profesora de danza clásica de la Academia Vaganova y bailarín solista del Teatro Mikhailovsky
Profesor de danza сontemporánea:
Anton Valdbauer - coreógrafo contemporáneo y profesor
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
VÍDEO AUDICIÓN
Deberá enviarnos un archivo en video o un link a YouTube o Vimeo a nuestro email intensive@russianmastersballet.com.
Debe tener una duración de 8-12 minutos.
Se pueden enviar los ejercicios grabados a un solo lado.
El video deberá incluir:
- Barra: tendu, fondue, grand battement
- Adagio en el centro
- Una combinación de piruetas en el centro
- 3 combinaciones de saltos: pequeños, medianos y grandes
- 2 combinaciones en puntas
- Una variación clásica (opcional)
Los ex estudiantes de RMB no necesitan enviar el video.
PRECIO
450 Euros
PARA FORMAR PARTE DEL PROGRAMA
1. Complete el FORMULARIO DE SOLICITUD
2. Envíenos un video corto a intensive@russianmastersballet.com, para que podamos ver su nivel y asignarle al grupo correspondiente. Los ex estudiantes de RMBC no necesitan enviar el video.
3. Espere el correo electrónico de confirmación de su participación.
4. Paga el curso. Se ofrecerán instrucciones de pago y soporte técnico para cada estudiante después de la inscripción.
CONTACTO
intensive@russianmastersballet.com




• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..

• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor y artist de la Academia Vaganova
A continuación trabajó en el Teatro de Ópera y Ballet de Gorky en el que bailó todo el repertorio solista del teatro.
Fue invitado a Leningrado, a la Fundación Internacional de Leonid Yakobson, el Maly Ballet del Teatro Mariinsky. Allí Alexey interpretó papeles principales de ballets clásicos y repertorio solista de los conciertos de la compañía dirigida por O.M. Vinogradov.
A finales de los años 90 ingresó en la Academia de Ballet Ruso que lleva el nombre de A.Ya.Vaganova en la Facultad de Pedagogía (clase de V.V. Rumyantseva). Durante los estudios, impartió clases y ensayó partes para conciertos.
Después de graduarse de la Academia, trabajó como coreógrafo en el Teatro SABT y la Academia del teatro en Sudáfrica. A su regreso a Rusia, comenzó a impartir clases en el ARB en el Departamento de Danza Clásica y Dúo Clásico.
Papeles: Pas de Trois (Lago de los cisnes), Espartaco, Craso (Espartaco), Albert (Giselle), Arlequín (Arlequinada).

• Ex solista de personajes de carácter del Teatro Mariinsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Polina, es además de tutora y profesora en la Academia Vaganova, solista actual de danza de carácter del Teatro Mariinsky, considerado uno de los más destacados teatros de ballet.
Su trabajo este año en nuestro intensivo demostró un antes y un después en nuestros alumnos. Esta disciplina es vital y determinante para un artista de ballet. Tiene su origen y desarrollo en Rusia y por desgracia en Europa no hay muchos especialistas realmente formados. La danza carácter suele marcar una diferencia fundamental entre una bailarina y otra, pudiendo decidir incluso su destino.
Durante el curso de verano Polina impartirá clases de Danza Carácter a todos los clases Profesionales.
Pinceladas de su curriculum:
Polina nació en San Petersburgo. En 1994 se graduó de la Academia Vaganova, en las clase de NATALIA DUDINSKAYA y ALISA STROGOYA, destacadas leyendas de la historia del ballet.
Entre 1994 y 1996 - Polina fue solista en la compañía de ballet "Ballet Cámara". Desde 1996 Polina Rassadina ha estado trabajando en la compañía de ballet del Teatro Mariinsky.
En 2008 obtuvo el título de "profesor y tutor del ballet" en la facultad de enseñanza en la Academia Vaganova. Y a partir de 2012 Polina combina su trabajo en el Teatro Mariinsky con su trabajo como profesora de danza de carácter.
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/characterny/rassadina.html

• Solist del Teatro Mijailovski
• Graduado como profesor y artist de la Academia Vaganova
Su repertorio incluye los papeles de Tybalt (Romeo y Julieta, chor. De Nikolay Boyarchikov; chor. De Oleg Vinogradov), Spartacus, Crix y centurions (Spartacus, chor. De George Kovtun), Sporacus, Crix y centurions (Spartacus, chor. De George Kovtun), Moor's Pavane, chor. By Jose Limon), Gringoire (Esmeralda), solista en la danza india (La Bayadère), el papel de Fairy Carabosse (The Sleeping Beauty, rev. De Nikolay Boyarchikov), Mr Drosselmeyer, Abdurrahman y rol solista en panaderos (Raymonda), Rose vals y baile español (The Nutcracker, chor. por Nikolay Boyarchikov), Ali e Isaac Lanquedem (Le Corsaire, rev. por Farukh Ruzimatov).
Ahora interpreta papeles en solitario en las nuevas producciones de los ballets Giselle, Les Wilis, Swan Lake, Le Corsaire, Laurencia, The Flames of Paris, Cipollino y The Bronze Horseman.

• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.

• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor en la Academia Vaganova
Durante su carrera de solista trabajó en el Teatro de Ballet de Boris Eifman,Teatro Gorki, Teatro de K.Tachkin Participó en producciones de famosos coreógrafos del Teatro Mariinsky,entre otros trabajó con Ignateva y Ganibalovoy.
Se licenció SUMMA CUM LAUDE en la Academia Vaganova como profesor en clase de LUDMILA SAFRONOVA, quien confirmó que es una de las grandes esperanzas y actualmente uno de los mejores metodistas de Vaganova.
Dmitry ha estado enseñando en la Academia de Danza Boris Eifman desde 2016.

• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.

• Ex solist del Teatro Mikhailovsky
• Graduado como profesor y artist de la Academia Vaganova
Roman Petukhov se graduó de la Escuela de Coreografía de Perm en 1993. El mismo año fue contratado para trabajar en el Teatro Mikhailovsky como bailarín de ballet donde todavía trabaja.
En 2011 se graduó de la Academia de Ballet Vaganova en la dirección de "Pedagogía del Ballet". Incluye el estudio de los métodos de enseñanza de la danza "clásica", "dúo-clásica", "histórica" y "de carácter folclórico". Formación avanzada completa en la enseñanza baile de personajes en 2020.
Es profesor de danza de carácter en la Academia Eifman y tutor en el Teatro Mikhailovsky. Ensayo de las partes: Espartaco y Crix “Espartaco”, Espada “Don Quijote”, Pas d'esclave “Corsair”, Policía “Cipollino”, Medj “Sylphide”, etc.
Participa en todas las giras del Teatro Mikhailovsky: Japón, Estados Unidos, España, Italia, Austria, Finlandia, Turquía, Inglaterra, Canadá, Alemania.
Su repertorio incluyó papeles en las producciones: El caballito jorobado, La Fille Mal Gardée, Giselle, Harlequinade, El Lago de los Cisnes, Romeo y Julieta, El Cascanueces, Don Quijote, Fausto, La Bayadère, Cenicienta, La princesa de la Luna, La Fille mal gardée, Raymonda, La Bayadère, Le Corsaire, entre otros.
Participó en los proyectos Dance Open, Classics en Dvortsovaya. Realizó un baile de cadetes "A la gloria de la patria" en San Petersburgo.