Burgas, Bulgaria
RMB Summer Intensive
27 de julio - 17 de agosto de 2026
Professional
DIRIGIDO A
alumnos especializados en danza clásica de 12 a 18 años
DURACIÓN
3 semanas:
27 de julio - 17 de agosto
27 de julio - 17 de agosto
HORARIO
hasta 6 horas diarias de lunes a sábados
INSTALACIONES
ALOJAMIENTO
está incluido; se anunciará más información más adelante.
REGISTRARSE
para aplicar para el programa, los interesados tienen que hacer el registro. Si aún no has rellenado el formulario, por favor, hazlo.
AUDICIONES

Programa profesional - formación intensiva en danza clásica basada en la didáctica original de la escuela Vaganova de San Petersburgo. Dirigido a estudiantes especializados en danza clásica. El curso ofrece un plan de estudios completo desarrollado por los representantes más emblemáticos de la mejor institución en el campo del ballet profesional. Se trata de un programa 100% Vaganova: utilizando la metodología de la Academia y dirigido por los profesores de esta institución, que es la cuna del ballet clásico.
Para participar en nuestros campamentos, debes pasar una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Los alumnos del Intensivo de Invierno de RMB y los participantes de los cursos de RMB en 2024 y 2025 no tienen que pasar la audición. Todos los alumnos que participen en las audiciones presenciales y online serán considerados para el programa de becas del RMB. Puede encontrar información detallada en la sección Audiciones para intensivos de nuestra página web.
EL PROGRAMA INCLUYE
Clase de ballet
Puntos/Técnica de varones
Técnica/Repertorio clásico
Repertorio
Carácter
Pas de Deux
Contemporánea
Actuación
Gimnasia
ADEMÁS
Clases de Nutrición de Ballet
16 de agosto - Clase abierta para padres
16 de agosto - Informe para los padres
16 de agosto - Gala final de estudiantes
Posibilidad de obtener una beca para el RMB Intensives 2027
Reportaje fotográfico y grabación en vídeo
Traducción de las clases al inglés
Asistencia de fisioterapia
Grupos reducidos de hasta 16 alumnos por grupo
Diplomas
Y mucho más...
*Todas las fechas están sujetas a cambios.
PROFESORES
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Tatiana Cherkashina - actual profesora de la Academia Vaganova
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
Asiya Lukmanova - profesora graduada de la Academia Vaganova
Sofia Gumerova - actual profesora de interpretación de la Academia de Danza Eifman
Marianna Krivenko - profesora graduada de la Academia Vaganova, profesora permanente de la Facultad de RMBAnna Podlesnaya - profesora graduada de la Academia Vaganova, profesora permanente de la Facultad de RMB
Denis Untila - maestro y coreógrafo contemporáneo
*Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
INVITADOS ESPECIALES*
Organizamos eventos memorables con estrellas del ballet y representantes de prestigiosas instituciones de ballet para ofrecer una oportunidad única de conocer a gente destacable y crecer a nivel profesional. Nuestros cursos intensivos también sirven de audiciones por cuyos resultados los alumnos pueden ser aceptados a distinguidas academias de ballet y fijar sus objetivos laborales.
*Mas invitados por confirmar; debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO
3 semanas: 27 de julio - 17 de agosto - 1950 €
ALOJAMIENTO OFICIA
está incluido; se anunciará más información más adelante.
EXTRAS
El traslado al aeropuerto está disponible sólo para estudiantes no acompañados.
Todos los servicios adicionales están disponibles para la reserva después del 01 de marzo.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: burgas@russianmatersballet.com
Pre-Professional
DIRIGIDO A
alumnos especializados en danza clásica de 10 a 12 años
DURACIÓN
3 semanas:
27 de julio - 17 de agosto
27 de julio - 17 de agosto
HORARIO
hasta 4.5 horas diarias de lunes a sábados
INSTALACIONES
REGISTRARSE
para aplicar para el programa, los interesados tienen que hacer el registro. Si aún no has rellenado el formulario, por favor, hazlo.
AUDICIONES

Programa Pre-Professional - especialmente diseñado para estudiantes de ballet junior. Los estudiantes de la RMB podrán adquirir una experiencia inestimable de clases según la metodología original de la Escuela Vaganova de San Petersburgo. El programa ha sido confirmado oficialmente por la Academia Vaganova.
Para participar en nuestros campamentos, debes pasar una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Los alumnos del Intensivo de Invierno de RMB y los participantes de los cursos de RMB en 2024 y 2025 no tienen que pasar la audición. Todos los alumnos que participen en las audiciones presenciales y online serán considerados para el programa de becas del RMB. Puede encontrar información detallada en la sección Audiciones para intensivos de nuestra página web.
EL PROGRAMA INCLUYE
Clase de ballet
Puntos/Técnica de varones
Repertorio
Carácter
Contemporánea
Gimnasia
ADEMÁS
Clases de Nutrición de Ballet
16 de agosto - Clase abierta para padres
16 de agosto - Informe para los padres
16 de agosto - Gala final de estudiantes
Posibilidad de obtener una beca para el RMB Intensives 2027
Reportaje fotográfico y grabación en vídeo
Traducción de las clases al inglés
Asistencia de fisioterapia
Grupos reducidos de hasta 16 alumnos por grupo
Diplomas
Y mucho más...
*Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PROFESORES
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Tatiana Cherkashina - actual profesora de la Academia Vaganova
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
Asiya Lukmanova - profesora graduada de la Academia Vaganova
Sofia Gumerova - actual profesora de interpretación de la Academia de Danza Eifman
Marianna Krivenko - profesora graduada de la Academia Vaganova, profesora permanente de la Facultad de RMB
Anna Podlesnaya - profesora graduada de la Academia Vaganova, profesora permanente de la Facultad de RMB
Denis Untila - maestro y coreógrafo contemporáneo
*Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
INVITADOS ESPECIALES*
Organizamos eventos memorables con estrellas del ballet y representantes de prestigiosas instituciones de ballet para ofrecer una oportunidad única de conocer a gente destacable y crecer a nivel profesional. Nuestros cursos intensivos también sirven de audiciones por cuyos resultados los alumnos pueden ser aceptados a distinguidas academias de ballet y fijar sus objetivos laborales.
Con el fin de ofrecer oportunidades reales y únicas a los estudiantes de danza, la organización invita a prestigiosas personalidades:
*Mas invitados por confirmar; debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO
3 semanas: 27 de julio - 17 de agosto - 1150 €
EXTRAS
El traslado al aeropuerto está disponible sólo para estudiantes no acompañados.
Todos los servicios adicionales están disponibles para la reserva después del 01 de marzo.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: burgas@russianmatersballet.com
Observation
DIRIGIDO A
profesores de ballet clásico
HORARIO
actividades de 9:30 to 17:00 de lunes a sábado
DURACIÓN
1, 2 o 3 semanas
ALOJAMIENTO
no disponible
ACCESO

Programa de observación - dirigido a profesores de ballet clásico. Los participantes podrán observar las clases para mejorar su metodología de enseñanza. Todos nuestros profesores tienen el diploma de profesor de danza clásica de la Academia de Ballet Vaganova.
EL PROGRAMA INCLUYE acceso a todas las clases del curso profesional: Clases de ballet, Puntas / Técnica de varón, Repertorio Clásico, Danza Carácter, Danza Contemporánea, Interpretación, Pas de deux, Estiramientos /Gimnasia.
ADEMÁS
Traducción de las clases al inglés
Certificado de asistencia
PROFESORES
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Tatiana Cherkashina - actual profesora de la Academia Vaganova
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
Asiya Lukmanova - profesora graduada de la Academia Vaganova
Sofia Gumerova - actual profesora de interpretación de la Academia de Danza Eifman
Marianna Krivenko - profesora graduada de la Academia Vaganova, profesora permanente de la Facultad de RMB
Anna Podlesnaya - profesora graduada de la Academia Vaganova, profesora permanente de la Facultad de RMB
Denis Untila - maestro y coreógrafo contemporáneo
*Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO
6 días de asistencia: 200 €
*Puede escoger cualquier semana.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: burgas@russianmastersballet.com
profesores confirmados
Yulia Kasenkova• Profesora titular de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
Yulia Kasenkova es una aclamada profesora de la Academia Vaganova, destacada por todos sus logros en la carrera pedagógica.
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales
Tatiana Cherkashina • Profesora titular de la Academia Vaganova
• Ex bailarina principal del Conservatorio que lleva el nombre de N.A. Rimsky-Korsakov
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex bailarina principal del Conservatorio que lleva el nombre de N.A. Rimsky-Korsakov
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
En 1989 Tatiana se graduó SUMMA CUM LAUDE en la Academia Vaganova. El riguroso MINISTERIO DE CULTURA DE RUSIA le otorgó varios y destacados premios nacionales. Esta doctora honoris causa por Vaganova ha contribuido a forjar grandes bailarines. Es un verdadero privilegio poder contar con ella para nuestro Russian Masters.
Empezó a trabajar en el Teatro Estatal de Opera y Ballet del Conservatorio de San Petersburgo, Rimsky-Korsakov. Desde 1990 fue bailarina principal del teatro. Su trabajo como bailarina y su destacada labor en el ámbito cultural ha sido reconocido en varias ocasiones por el estricto y rigurosísimo MINISTERIO DE CULTURA DE RUSIA otorgándole varios y destacados premios nacionales.
En 2008 se licenció SUMMA CUM LAUDE como profesora de Ballet Clásico en la Academia Vaganova y desde hace 10 años sigue enseñando ballet según esta metodología, convirtiéndose en doctora honoris causa en ballet clásico.
Tatiana Cherkashina ha ofrecido diversas prestigiosas masters class de ballet clásico en Noruega, Israel o Japón, entre otros.
Sus principales trabajos:
• Solista – “Simfonia Clásica” S. Prokofiev/A.
• “Grand pa Classic” F. Ober/ V. Gazovsky
• Bailarina – “Petrushka” I. Stravinsky/M- Fokin
• Princesa Aurora, princesa Florina – “La Bella Durmiente” P. Chaikovsky / M. Petipa (redacción de Dolgushin)
• "Opus №45" А. Berg\ G.Contreras
• Bailarina – "Sueños" P. Chaikovsky/N. Dolgushin
• Odetta-Odilia – “El Lago de los Cisnes” P. Chaikovsky/ L. Ivanov, М. Petipa (redacción No. Dolgushin)
• Gisele – “Gisele” А. Аdan / Corrali, G. Perro, М. Petipa
• Hada Drazhe – “Cascanueces” P. Chaikovsky/V.Vaionen, L.Ivanov, N. Dolgushin
• "Grand Pa" solista – "Pajita" L. Minkus / M- Petipa
• Julietta– "Epitafia" Т. Albinoni/N. Dolgushin
• Kitri – "Don Quijote" L. Minkus/A. Gorsky (redacción N. Dolgushin
• Pimpinella – "Pulchinello" I. Stravinsky/K. Chubashev
• "Miniaturas coreográficas" L. Yakobson
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/classica/tcherkashina.html
Empezó a trabajar en el Teatro Estatal de Opera y Ballet del Conservatorio de San Petersburgo, Rimsky-Korsakov. Desde 1990 fue bailarina principal del teatro. Su trabajo como bailarina y su destacada labor en el ámbito cultural ha sido reconocido en varias ocasiones por el estricto y rigurosísimo MINISTERIO DE CULTURA DE RUSIA otorgándole varios y destacados premios nacionales.
En 2008 se licenció SUMMA CUM LAUDE como profesora de Ballet Clásico en la Academia Vaganova y desde hace 10 años sigue enseñando ballet según esta metodología, convirtiéndose en doctora honoris causa en ballet clásico.
Tatiana Cherkashina ha ofrecido diversas prestigiosas masters class de ballet clásico en Noruega, Israel o Japón, entre otros.
Sus principales trabajos:
• Solista – “Simfonia Clásica” S. Prokofiev/A.
• “Grand pa Classic” F. Ober/ V. Gazovsky
• Bailarina – “Petrushka” I. Stravinsky/M- Fokin
• Princesa Aurora, princesa Florina – “La Bella Durmiente” P. Chaikovsky / M. Petipa (redacción de Dolgushin)
• "Opus №45" А. Berg\ G.Contreras
• Bailarina – "Sueños" P. Chaikovsky/N. Dolgushin
• Odetta-Odilia – “El Lago de los Cisnes” P. Chaikovsky/ L. Ivanov, М. Petipa (redacción No. Dolgushin)
• Gisele – “Gisele” А. Аdan / Corrali, G. Perro, М. Petipa
• Hada Drazhe – “Cascanueces” P. Chaikovsky/V.Vaionen, L.Ivanov, N. Dolgushin
• "Grand Pa" solista – "Pajita" L. Minkus / M- Petipa
• Julietta– "Epitafia" Т. Albinoni/N. Dolgushin
• Kitri – "Don Quijote" L. Minkus/A. Gorsky (redacción N. Dolgushin
• Pimpinella – "Pulchinello" I. Stravinsky/K. Chubashev
• "Miniaturas coreográficas" L. Yakobson
Más información en http://vaganovaacademy.ru/academy/structure/kafedri/classica/tcherkashina.html
Tatiana Sevostianova (Kvasova)• Profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Durante más de 25 años, era la tutora principal en uno de los teatros más relevantes a nivel mundial en danza neoclásica.
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Tatiana Sevostianova (Kvasova) fue tutora de la prestigiosa compañía del Teatro de Boris Eifman y es ahora profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman.
Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Tatiana Sevostianova (Kvasova) fue tutora de la prestigiosa compañía del Teatro de Boris Eifman y es ahora profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman.
Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..
Anna Podlesnaya• Profesora permanente de la Facultad de RMB
• Ex profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Formada por Ludmila Safronova, una de las últimas alumnas de Agrippina Vaganova, Anna Podlesnaya trabajó con las legendarias maestras Alla Shelest, Alla Osipenko, Lyudmila Kunakova y Ninel Petrova.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna Podlesnaya trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna Podlesnaya trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.
Marianna Krivenko• Actual profesora de Russian Masters Ballet
• Ex solista de la Compañía de Ballet Eifman
• Graduada como profesora en la Academia Vaganova
• Ex solista de la Compañía de Ballet Eifman
• Graduada como profesora en la Academia Vaganova
Bailarina y profesora.
Nacida en Kiev. A partir de los 5 años, comenzó a estudiar en la Escuela de Gimnasia de los Deryugin en Kiev.
A los 10 años entró en la Escuela de Coreografía de Kiev. Bailaba solos en "Tema con variaciones" realizado por V. Kovtun, El gran pas clásico del ballet "Paquita", Pas de los seis del ballet "Markitanka", Naina de la ópera "Ruslan y Lyudmila", "Frescos vivos "del ballet" Koniok Gorbunok", pas de deux del ballet" El carnaval veneciano "," Pas de deux classique "de D. Balanchine.
Después de graduarse, llegó a San Petersburgo. De 1995 a 2010 trabajó en el Teatro de Ballet Académico de Boris Eifman.
Participó en todas las actuaciones teatrales (Hamlet ruso, Giselle (novias), Pinocchio (Lisa Alisa, Giselle Roja, Tchaikovsky, Requiem, Mi Jerusalén, Don Juan y Moliere "," Karamazov "," Seagull "," Anna Karenina ".
En 2010-2011 trabajó en el Teatro de Danza de Elena Prokopieva "Кrepostnoy Ballet". Bailó en las actuaciones "Intento de ternura", "Espera por un Ángel", "Cantando en julio".
Marianna participó en el proyecto teatral "Lecciones de Tango y Amor" en el que participó la Artista Popular de la URSS Alisa Freindlikh, Varvara Vladimirova y el Teatro de Danza "Krepostnoy Ballet". Productor y coreógrafo de la obra es Elena Prokopyeva.
Se graduó de la Academia de Ballet Ruso de Vaganova especializándose en "Pedagogía del ballet".
Marianna dio clases de danza clásica en el Music Hall de San Petersburgo. Desde 2011 hasta el presente es profesora de coreografía en la Academia de Patinaje Artístico. También imparte clases de baile clásico en la Academia de Danza DAR.
Nacida en Kiev. A partir de los 5 años, comenzó a estudiar en la Escuela de Gimnasia de los Deryugin en Kiev.
A los 10 años entró en la Escuela de Coreografía de Kiev. Bailaba solos en "Tema con variaciones" realizado por V. Kovtun, El gran pas clásico del ballet "Paquita", Pas de los seis del ballet "Markitanka", Naina de la ópera "Ruslan y Lyudmila", "Frescos vivos "del ballet" Koniok Gorbunok", pas de deux del ballet" El carnaval veneciano "," Pas de deux classique "de D. Balanchine.
Después de graduarse, llegó a San Petersburgo. De 1995 a 2010 trabajó en el Teatro de Ballet Académico de Boris Eifman.
Participó en todas las actuaciones teatrales (Hamlet ruso, Giselle (novias), Pinocchio (Lisa Alisa, Giselle Roja, Tchaikovsky, Requiem, Mi Jerusalén, Don Juan y Moliere "," Karamazov "," Seagull "," Anna Karenina ".
En 2010-2011 trabajó en el Teatro de Danza de Elena Prokopieva "Кrepostnoy Ballet". Bailó en las actuaciones "Intento de ternura", "Espera por un Ángel", "Cantando en julio".
Marianna participó en el proyecto teatral "Lecciones de Tango y Amor" en el que participó la Artista Popular de la URSS Alisa Freindlikh, Varvara Vladimirova y el Teatro de Danza "Krepostnoy Ballet". Productor y coreógrafo de la obra es Elena Prokopyeva.
Se graduó de la Academia de Ballet Ruso de Vaganova especializándose en "Pedagogía del ballet".
Marianna dio clases de danza clásica en el Music Hall de San Petersburgo. Desde 2011 hasta el presente es profesora de coreografía en la Academia de Patinaje Artístico. También imparte clases de baile clásico en la Academia de Danza DAR.
Asiya Lukmanova• Directora del Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
Alumna de discípulos directos de Agrippina Vaganova Graduada summa cum laude en la Academia Rudolf Nureev de Ballet en 2002, se convirtió en solista de ballet en el Teatro de Ballet de San Petersburgo de K.Tachkin. Se licenció como profesora y con honores en la Academia Vaganova de ballet en el año 2009.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.
Sofia Gumerova• Actual profesora de interpretación de la Academia de Danza Eifman y profesora de patrimonio clásico del Conservatorio que lleva el nombre de N.A. Rimsky-Korsakov
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Graduada como artista de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Graduada como artista de la Academia Vaganova
Sofya Gumerova se graduó como artista en la Academia Vaganova en 1995. Ese mismo año ingresó en la compañía del Teatro Mariinsky, convirtiéndose en solista en 2016. Sofya también se graduó en la facultad de puesta en escena de ballet del Conservatorio Estatal de San Petersburgo de Rimsky-Korsakov como tutora-coreógrafa.
Su repertorio incluye Sylph (La Sylphide); Giselle y Monna (Giselle); Pas de Trois of Odalisques y Medora (Le Corsaire); Big swans, Two swans y Odette-Odile (Swan Lake); Fee Candide, Princess Florine and Fairy Candide (The Sleeping Beauty); Raimonda, Clemans, Henriette, Grand Pas Hongroise (Raymonda); Nikia, Grand Pas de Gamzatti, Pas de Trois de la escena The Kingdom of Shadows (La Bayadere); Kitri, Street dancer, Lady Dryad (Don Quixote); Young Women in The Fountain de Bakhchisarai, Emeralds, Rubies en Jewels, Princess Alba en Goya-Divertissement, y Prelude, Mazurka (Chopiniana). También ha actuado como Mekhmeneh Bahnu (The Legend of Love); Terpsichore, Polyhimnia, Calliope (Apollo); the Siren (Prodigal Son); The Four Temperaments, La Valse, Princess Alba (Goya-Divertissement); Female Dance (Cinderella); Le Poème de l´Extase, choreography de Alexei Ratmansky; ‘Paquita’ Grand Pas (variation), Pas de Quatre, Pas de Six from Esmeralde, Symphony in C (I part), as a soloist en Serenade, Scotch Symphony, Dolce, Con Fuoco, y Theme and Variations, In the Middle Somewhat Elevated y Reverence.
Sofya Gumerova ha trabajado como profesora invitada para estudiantes extranjeros en la Academia Vaganova. Ahora imparte clases en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo Rimsky-Korsakov de patrimonio clásico y el arte de ser tutora, así como clases de interpretación en la Academia Eifman. Además, Sofya imparte clases magistrales por todo el mundo.
Su repertorio incluye Sylph (La Sylphide); Giselle y Monna (Giselle); Pas de Trois of Odalisques y Medora (Le Corsaire); Big swans, Two swans y Odette-Odile (Swan Lake); Fee Candide, Princess Florine and Fairy Candide (The Sleeping Beauty); Raimonda, Clemans, Henriette, Grand Pas Hongroise (Raymonda); Nikia, Grand Pas de Gamzatti, Pas de Trois de la escena The Kingdom of Shadows (La Bayadere); Kitri, Street dancer, Lady Dryad (Don Quixote); Young Women in The Fountain de Bakhchisarai, Emeralds, Rubies en Jewels, Princess Alba en Goya-Divertissement, y Prelude, Mazurka (Chopiniana). También ha actuado como Mekhmeneh Bahnu (The Legend of Love); Terpsichore, Polyhimnia, Calliope (Apollo); the Siren (Prodigal Son); The Four Temperaments, La Valse, Princess Alba (Goya-Divertissement); Female Dance (Cinderella); Le Poème de l´Extase, choreography de Alexei Ratmansky; ‘Paquita’ Grand Pas (variation), Pas de Quatre, Pas de Six from Esmeralde, Symphony in C (I part), as a soloist en Serenade, Scotch Symphony, Dolce, Con Fuoco, y Theme and Variations, In the Middle Somewhat Elevated y Reverence.
Sofya Gumerova ha trabajado como profesora invitada para estudiantes extranjeros en la Academia Vaganova. Ahora imparte clases en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo Rimsky-Korsakov de patrimonio clásico y el arte de ser tutora, así como clases de interpretación en la Academia Eifman. Además, Sofya imparte clases magistrales por todo el mundo.
Denis Untila• Coreógrafo contemporáneo y profesor
• Ex solista del Aalto Ballett Essen
• Coreógrafo del Teatro Nacional Moravo-Silesio
• Ex solista del Aalto Ballett Essen
• Coreógrafo del Teatro Nacional Moravo-Silesio
Uno de los artistas y coreógrafos más destacados de la escena europea, Denis Untila, dará clases de danza contemporánea a los estudiantes de RMBC.
Denis Untila comenzó su carrera en su tierra natal, Moldavia, y completó su formación al graduarse en el Conservatorio de Viena. Se unió al Ballet Kiel en 2001 bajo la dirección de Mario Schröder como solista. Actuó como bailarín invitado en la coreografía de Schröder "La pared" en Essen en 2004. Otras apariciones como invitado lo llevaron a la Ópera Nacional de Moldavia, a Salzau, Francia e Italia ("Europe Dance"), posteriormente a la compañía de ballet de la Ópera Estatal de Viena, donde actuó en "El Cascanueces" y como Óscar en el ballet de Vladimir Malakhov "Un baile de máscaras".
Desde el otoño de 2006, Denis ha sido miembro del Aalto Ballet Essen, primero como bailarín de grupo con compromisos individuales y luego desde 2009 como solista con compromisos grupales. En el escenario de Aalto ha bailado papeles solistas como Dmitri ("Los hermanos Karamazov"), Valerio ("Leonce y Lena"), Blue Bird ("Bella durmiente"), Bécaud ("La vie en rose"), Lillas Pastia ( "Carmen / Boléro"), Moritz ("Max y Moritz), así como otros roles solistas en" Homenaje a la Reina "y" Alma irlandesa ". También ha coreografiado "The Soldier's Tale" (Concierto familiar), "Game" ("PTAH") y junto con Michelle Yamamoto, "Alice" ("PTAH II"), "Jo" y "Passacaglia" ("PTAH III" ) En la temporada 2012/2013 coreografió su primer ballet "Othello" para el Teatro Aalto.
Denis Untila es el ganador del Premio Aalto Stage para jóvenes artistas 2012. Después de crear con éxito "Vibrations" para Essener Philharmonie, presenta una nueva coreografía en 2018: "Moving Colors", junto con Armen Hakobya
Denis Untila comenzó su carrera en su tierra natal, Moldavia, y completó su formación al graduarse en el Conservatorio de Viena. Se unió al Ballet Kiel en 2001 bajo la dirección de Mario Schröder como solista. Actuó como bailarín invitado en la coreografía de Schröder "La pared" en Essen en 2004. Otras apariciones como invitado lo llevaron a la Ópera Nacional de Moldavia, a Salzau, Francia e Italia ("Europe Dance"), posteriormente a la compañía de ballet de la Ópera Estatal de Viena, donde actuó en "El Cascanueces" y como Óscar en el ballet de Vladimir Malakhov "Un baile de máscaras".
Desde el otoño de 2006, Denis ha sido miembro del Aalto Ballet Essen, primero como bailarín de grupo con compromisos individuales y luego desde 2009 como solista con compromisos grupales. En el escenario de Aalto ha bailado papeles solistas como Dmitri ("Los hermanos Karamazov"), Valerio ("Leonce y Lena"), Blue Bird ("Bella durmiente"), Bécaud ("La vie en rose"), Lillas Pastia ( "Carmen / Boléro"), Moritz ("Max y Moritz), así como otros roles solistas en" Homenaje a la Reina "y" Alma irlandesa ". También ha coreografiado "The Soldier's Tale" (Concierto familiar), "Game" ("PTAH") y junto con Michelle Yamamoto, "Alice" ("PTAH II"), "Jo" y "Passacaglia" ("PTAH III" ) En la temporada 2012/2013 coreografió su primer ballet "Othello" para el Teatro Aalto.
Denis Untila es el ganador del Premio Aalto Stage para jóvenes artistas 2012. Después de crear con éxito "Vibrations" para Essener Philharmonie, presenta una nueva coreografía en 2018: "Moving Colors", junto con Armen Hakobya



















































































