
Program
DIRIGIDO A
Estudiantes especializados en danza clásica de entre 11-18 años
Paquete Madrid Ballet Experience disponible para estudiantes mayores de 12 años
Paquete Madrid Ballet Experience disponible para estudiantes mayores de 12 años
DURACIÓN
Solo clases
26-30 de diciembre de 2025
Madrid Ballet Experience
26-31 de diciembre de 2025
26-30 de diciembre de 2025
Madrid Ballet Experience
26-31 de diciembre de 2025
HORARIO
Clases: 4,5 horas/día
INSTALACIONES
Nacho Duato Dance Academy
Dirección: Calle Coslada 7, 28028 Madrid
Dirección: Calle Coslada 7, 28028 Madrid
ALOJAMIENTO
INSCRIPCIÓN
para aplicar al programa, los interesados deben registrarse
AUDICIONES
- grupal en línea - 26 de octubre
- individual en línea
- por vídeo
Se recomienda enviar el video antes del 31 de octubre, ya que las plazas son limitadas
leer más
- individual en línea
- por vídeo
Se recomienda enviar el video antes del 31 de octubre, ya que las plazas son limitadas
leer más
MADRID WINTER INTENSIVE organizado por Russian Masters invita a descubrir Madrid desde dentro.
Este programa innovador tiene como objetivo combinar un excelente entrenamiento en danza junto con un enriquecimiento cultural y artístico en un entorno excepcional para la danza.
OBJETIVO DEL CURSO
La idea principal que guía esta experiencia es convertir los conocimientos teóricos en práctica, permitiendo a los estudiantes:
- Acceder a un entrenamiento de élite con los mejores maestros y leyendas del ballet ruso
- Conocer el mundo del teatro entre bastidores
- Vivir una experiencia única y adquirir conocimientos exclusivos
- Participar en un intercambio cultural enriquecedor
- Experimentar una experiencia inspiradora, motivadora y única.
DETALLES DEL PROGRAMA DEL CURSO
Duración: 4,5 horas/día
Incluye:
• Clase de ballet (diario)
• Puntas (diario)
• Repertorio (diario)
• Clases de carácter
• Clases de danza contemporánea
INCLUIDO
• Grupos reducidos: máximo 16 personas / grupo
• Traducción de las clases al inglés
• Posibilidad de obtener una beca para los cursos de Verano RMB 2026
• Reportaje fotográfico
• Certificado de participación.
PROFESORES
Las clases son impartidas por las personalidades más importantes del panorama actual de la danza clásica, todos ellos profesores, maestros de ballet o estrellas de las principales instituciones de ballet.
Profesores*:
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Anna Podlesnaya – profesora de la Facultad de RMB, profesora con licencia de la Academia Vaganova
Asiya Lukmanova – directora de RMB, profesora autorizada de la Academia Vaganova
Olga Pavlova – profesora de la Facultad de RMB, profesora autorizada de la Academia Bolshoi
Dmitry Shevtsov - profesor de la Facultad de RMB, profesor con licencia de la Academia Vaganova
INVITADOS ESPECIALES*
Organizamos eventos memorables con estrellas del ballet y representantes de prestigiosas instituciones de ballet para ofrecer una oportunidad única de conocer a gente destacable y crecer a nivel profesional.
Con el fin de ofrecer oportunidades reales y únicas a los estudiantes de danza, la organización invita a prestigiosas personalidades:
Larissa Lezhnina – tutora principal del Ballet Nacional Holandés, ex solista del Mariinsky y del Ballet Nacional Holandés, profesora autorizada de la Academia Vaganova
Aída Gómez - Docente y coreógrafa de Nacho Duato Academy
Ex solista y directora del Ballet Nacional de España
*Mas invitados por confirmar; debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO POR LAS CLASES SOLO
26.12.2025 - 30.12.2025 – 595 €
Opcionalmente se puede añadir
PAQUETE MADRID BALLET EXPERIENCE – alojamiento, comidas, programa cultural
Completo programa cultural y de entretenimiento desarrollado por expertos para adentrarse en la historia del ballet español y madrileño incluyendo el periodo español de Marius Petipa y oferta de diversas actividades de ocio.
Disponible para estudiantes mayores de 12 años.
EL PROGRAMA CULTURAL* INCLUYE:
Visita a un museo
Encuentro con estrellas del ballet (los nombres se confirmarán más cerca del inicio del curso)
Visita guiada por Madrid
Visita a un espectáculo de luces navideñas
Programa de animación cultural
*Las actividades culturales podrían cambiar debido al horario y la disponibilidad.
ALOJAMIENTO OFICIAL
El alojamiento oficial está disponible para estudiantes que viajen solos en un cómodo Generator Madrid Hostel.
Para más información dirígete a Generator Madrid Hostel.
PRECIO PAQUETE EXPERIENCIA MADRID BALLET*:
26.12.2025 - 31.12.2025 – 655 €
*este es un paquete adicional al curso. Se puede añadirlo por separado y con el pago adicional.
INSCRIPCIÓN
Por razones de calidad, los cupos en los cursos están estrictamente limitados para garantizar vuestro lugar, se requiere un pago anticipado para asegurar la participación.
Fecha límite recomendada para la audición: 31 de octubre.
Para inscribirse en el programa:
1. El participante debe completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
2. Envíe una video audición o realice una audición individual online (más detalles abajo). Los participantes de los intensivos de verano de RMB 2024 no necesitarán enviarlo
3. Esperar la aprobación de tu participación
4. Garantizar la asistencia del curso firmando un contrato y realizando el pago del 50% del total dentro de los siguientes 7 días después de recibir la carta de aprobación
5. Realizar el segundo pago del curso antes del 23 de Noviembre de 2025.
OPCIONES DE AUDICIÓN
- Sesiones online individuales en forma de masterclass personal con nuestros profesores más experimentados. Durante estas clases especiales, se observará a los estudiantes y se estimará su nivel actual.
Se ofrecerán instrucciones para reservar una audición en línea a cada estudiante después del registro.
- El video* tiene que incluir: Se puede enviar un archivo de video o un enlace de YouTube/Vimeo/GoogleDrive.
Barra: tendu, fondue, grand battement
Adagio en el centro
Un ejercicio de pirouettes en el centro
3 ejercicios de saltos_ peqieños, medianos, grandes (depenidendo del programa de estudios)
2 ejercicios de putnas
Una variación clásica (opcional)
Se ofrecerá apoyo técnico para cada estudiante después de la inscripción.
*si nos envía un video, asegúrese de que sea de buena calidad (no oscuro, al menos 480p) y que el enlace no caduque antes del curso. No elimine el video, ya que es posible que tengamos que volver a revisarlo y ver el material de la audición.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: intensive@russianmastersballet.com
Este programa innovador tiene como objetivo combinar un excelente entrenamiento en danza junto con un enriquecimiento cultural y artístico en un entorno excepcional para la danza.
OBJETIVO DEL CURSO
La idea principal que guía esta experiencia es convertir los conocimientos teóricos en práctica, permitiendo a los estudiantes:
- Acceder a un entrenamiento de élite con los mejores maestros y leyendas del ballet ruso
- Conocer el mundo del teatro entre bastidores
- Vivir una experiencia única y adquirir conocimientos exclusivos
- Participar en un intercambio cultural enriquecedor
- Experimentar una experiencia inspiradora, motivadora y única.
DETALLES DEL PROGRAMA DEL CURSO
Duración: 4,5 horas/día
Incluye:
• Clase de ballet (diario)
• Puntas (diario)
• Repertorio (diario)
• Clases de carácter
• Clases de danza contemporánea
INCLUIDO
• Grupos reducidos: máximo 16 personas / grupo
• Traducción de las clases al inglés
• Posibilidad de obtener una beca para los cursos de Verano RMB 2026
• Reportaje fotográfico
• Certificado de participación.
PROFESORES
Las clases son impartidas por las personalidades más importantes del panorama actual de la danza clásica, todos ellos profesores, maestros de ballet o estrellas de las principales instituciones de ballet.
Profesores*:
Tatiana Sevostianova (Kvasova) - actual profesora de la Academia de Ballet Eifman
Anna Podlesnaya – profesora de la Facultad de RMB, profesora con licencia de la Academia Vaganova
Asiya Lukmanova – directora de RMB, profesora autorizada de la Academia Vaganova
Olga Pavlova – profesora de la Facultad de RMB, profesora autorizada de la Academia Bolshoi
Dmitry Shevtsov - profesor de la Facultad de RMB, profesor con licencia de la Academia Vaganova
Anton Valdbauer - coreógrafo contemporáneo y profesor, ex bailarín solist y del Ballet Real Sueco
*Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de los cines e instituciones, algunos nombres pueden variar.INVITADOS ESPECIALES*
Organizamos eventos memorables con estrellas del ballet y representantes de prestigiosas instituciones de ballet para ofrecer una oportunidad única de conocer a gente destacable y crecer a nivel profesional.
Con el fin de ofrecer oportunidades reales y únicas a los estudiantes de danza, la organización invita a prestigiosas personalidades:
Larissa Lezhnina – tutora principal del Ballet Nacional Holandés, ex solista del Mariinsky y del Ballet Nacional Holandés, profesora autorizada de la Academia Vaganova
Aída Gómez - Docente y coreógrafa de Nacho Duato Academy
Ex solista y directora del Ballet Nacional de España
*Mas invitados por confirmar; debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO POR LAS CLASES SOLO
26.12.2025 - 30.12.2025 – 595 €
Opcionalmente se puede añadir
PAQUETE MADRID BALLET EXPERIENCE – alojamiento, comidas, programa cultural
Completo programa cultural y de entretenimiento desarrollado por expertos para adentrarse en la historia del ballet español y madrileño incluyendo el periodo español de Marius Petipa y oferta de diversas actividades de ocio.
Disponible para estudiantes mayores de 12 años.
EL PROGRAMA CULTURAL* INCLUYE:
Visita a un museo
Encuentro con estrellas del ballet (los nombres se confirmarán más cerca del inicio del curso)
Visita guiada por Madrid
Visita a un espectáculo de luces navideñas
Programa de animación cultural
*Las actividades culturales podrían cambiar debido al horario y la disponibilidad.
ALOJAMIENTO OFICIAL
El alojamiento oficial está disponible para estudiantes que viajen solos en un cómodo Generator Madrid Hostel.
Para más información dirígete a Generator Madrid Hostel.
PRECIO PAQUETE EXPERIENCIA MADRID BALLET*:
26.12.2025 - 31.12.2025 – 655 €
*este es un paquete adicional al curso. Se puede añadirlo por separado y con el pago adicional.
INSCRIPCIÓN
Por razones de calidad, los cupos en los cursos están estrictamente limitados para garantizar vuestro lugar, se requiere un pago anticipado para asegurar la participación.
Fecha límite recomendada para la audición: 31 de octubre.
Para inscribirse en el programa:
1. El participante debe completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
2. Envíe una video audición o realice una audición individual online (más detalles abajo). Los participantes de los intensivos de verano de RMB 2024 no necesitarán enviarlo
3. Esperar la aprobación de tu participación
4. Garantizar la asistencia del curso firmando un contrato y realizando el pago del 50% del total dentro de los siguientes 7 días después de recibir la carta de aprobación
5. Realizar el segundo pago del curso antes del 23 de Noviembre de 2025.
OPCIONES DE AUDICIÓN
- Sesiones online individuales en forma de masterclass personal con nuestros profesores más experimentados. Durante estas clases especiales, se observará a los estudiantes y se estimará su nivel actual.
Se ofrecerán instrucciones para reservar una audición en línea a cada estudiante después del registro.
- El video* tiene que incluir: Se puede enviar un archivo de video o un enlace de YouTube/Vimeo/GoogleDrive.
Barra: tendu, fondue, grand battement
Adagio en el centro
Un ejercicio de pirouettes en el centro
3 ejercicios de saltos_ peqieños, medianos, grandes (depenidendo del programa de estudios)
2 ejercicios de putnas
Una variación clásica (opcional)
Se ofrecerá apoyo técnico para cada estudiante después de la inscripción.
*si nos envía un video, asegúrese de que sea de buena calidad (no oscuro, al menos 480p) y que el enlace no caduque antes del curso. No elimine el video, ya que es posible que tengamos que volver a revisarlo y ver el material de la audición.
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: intensive@russianmastersballet.com


profesores confirmados

• Profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman
• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Antigua primera bailarina
• Artista de honor de Rusia
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Durante más de 25 años, era la tutora principal en uno de los teatros más relevantes a nivel mundial en danza neoclásica.
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Tatiana Sevostianova (Kvasova) fue tutora de la prestigiosa compañía del Teatro de Boris Eifman y es ahora profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman.
Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..
Se graduó summa cum laude en la Academia Vaganova en 1967, a partir de este momento fue la primera bailarina del Ballet de Cámara dirigida por Gusev, donde bailó papeles principales en ballets como Giselle, Don Quijote, Corsario y muchos más. Desde los años 70 fue primera bailarina en el teatro “Miniaturas Coreográficas” de Leonid Jacobson, un coreógrafo excelente y bastante reconocido internacionalmente.
Desde el final de su carrera como bailarina hasta el día de hoy, Tatiana ha destacado y dejado una huella imborrable como mentora de artistas, otorgándoles el sello de estrellas del ballet. Tatiana Sevostianova (Kvasova) fue tutora de la prestigiosa compañía del Teatro de Boris Eifman y es ahora profesora titular y metodóloga de la Compañía de Ballet Eifman.
Ha impartido gran número de clases magistrales en todas partes del mundo: Estados Unidos, países de la Unión Europea, Japón y otros.
Entre sus discipulos se puede destacar: Natalia Osipova, Vera Arbuzova, Nina Zmievets, Svetlana Bednenko y otras solistas de los grandes teatros como el Teatro Mikhailovsky, Teatro Mariinsky,etc..

• Profesora permanente de la Facultad de RMB
• Ex profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Formada por Ludmila Safronova, una de las últimas alumnas de Agrippina Vaganova, Anna Podlesnaya trabajó con las legendarias maestras Alla Shelest, Alla Osipenko, Lyudmila Kunakova y Ninel Petrova.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna Podlesnaya trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna Podlesnaya trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.

• Directora del Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
Alumna de discípulos directos de Agrippina Vaganova Graduada summa cum laude en la Academia Rudolf Nureev de Ballet en 2002, se convirtió en solista de ballet en el Teatro de Ballet de San Petersburgo de K.Tachkin. Se licenció como profesora y con honores en la Academia Vaganova de ballet en el año 2009.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.

• Coreógrafo contemporáneo y profesor
• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
• Ex bailarín solist del Ballet Nacional de Holanda y del Ballet Real Sueco
• Graduada como artist de la Academia Vaganova
Anton Waldbauer nació en una pequeña ciudad en Rusia y comenzó sus estudios en el Gymnasium of Arts.
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.
Después de haber participado en el prestigioso concurso del Prize de Lausanne, recibió una invitación para continuar sus estudios en la Academia Vaganova de Ballet. En 2003 se graduó con honores de la Academia. Entonces, entró en el Departamento de Danza Moderna de la Escuela Superior de Artes de Frankfurt, Alemania, y al acabar el curso se unió al European Ballet en Londres.
En 2004, aceptó una invitación para ser solista principal en el teatro estatal de la Ópera y Ballet de la República de Komi (Federación Rusa); donde durante dos temporadas estuvo realizando los papeles principales de repertorio clásico y participó en nuevas producciones teatrales.
En 2006, participó en el décimo Aniversario de la Competición de Ballet en Moscú, donde ganó el diploma por la mejor coreografía en el estreno de su obra 6 Seconds. Ese mismo año, volvió a Europa y empezó su trabajo como bailarín del Netherlands Dance Theater, en donde Anton se ha convertido en el primer artista ruso en los 50 años de historia de la compañía.
En 2009 se unió al Kullberg Ballet en Estocolmo, Suecia; y en 2010 regresó a Holanda a la compañía principal del
Dutch Dance Theater, lugar en el que, después de años de trabajo, Anton ha colaborado con muchos y muy prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Ohad Naharin, Paul Lightfoot, Johan Inger, Wim Vandekeybus, Crystal Pite, Sharon Eyal, Sasha Waltz, y muchos otros.
En 2013, habiendo sido invitado por Johannes Oman, se convirtió en el primer solista y artista principal en todas las producciones del Royal Swedish Ballet.
En 2014, actuó como artista invitado en la gala de los Premios Nobel. En 2016, recibió el premio Pina Bausch y trabajó con Familie Flöz, una compañía de teatro físico en Berlín.
Desde 2012, Anton ha estado activamente involucrado en la enseñanza de danza moderna, improvisación y coreografía. Actualmente es profesor invitado en muchos centros y escuelas de prestigio de Europa.
Anton también ha presentado sus producciones y trabajos coreográficos en compañías de los Países Bajos, Alemania, Suecia, Rusia, Francia, y España. Cabe destacar que realizó un corto cinematográfico, 33 Questions, que fue presentado en el Festival de Danza de Estocolmo.

• Actual profesora de Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de Perm
• Graduada como profesora en la Academia del Teatro Bolshoi
• Ex solista del Teatro de Ballet de Perm
• Graduada como profesora en la Academia del Teatro Bolshoi
Bailarina y profesora con dilatada experiencia.
Olga graduó de la Escuela Profesional de Ballet de Perm, Rusia en 1993.
Posteriormente incorporó inmediatamente como bailarina al Teatro de Ópera y Ballet de Perm, ascendiendo a la categoría de solista. Con la compañía Pavlova bailó los grandes ballets del repertorio clásico.
Para seguir su carrera docente, graduó de la Academia de Teatro Bolshoi como maestra de Danza Clásica.
Finalmente, se mudó a España para concentrarse de lleno en su rol pedagógico, enseñando en la Escuela Artis Reus y todas las programas de RMB.
Olga graduó de la Escuela Profesional de Ballet de Perm, Rusia en 1993.
Posteriormente incorporó inmediatamente como bailarina al Teatro de Ópera y Ballet de Perm, ascendiendo a la categoría de solista. Con la compañía Pavlova bailó los grandes ballets del repertorio clásico.
Para seguir su carrera docente, graduó de la Academia de Teatro Bolshoi como maestra de Danza Clásica.
Finalmente, se mudó a España para concentrarse de lleno en su rol pedagógico, enseñando en la Escuela Artis Reus y todas las programas de RMB.

• Profesora de ballet clásico
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como artista en la Escuela Coreográfica Rudolf Nureyev
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como artista en la Escuela Coreográfica Rudolf Nureyev
Eleonora Adeeva-Chernysheva se graduó en la Escuela Coreográfica Nureyev. Como estudiante, bailó en los ballets de Yu.N. Grigorovich.
Tras graduarse en la universidad, fue invitada a formar parte de la compañía SPBT, donde preparó roles con las famosas bailarinas Alla Osipenko y Svetlana Efremova.
Bailó todos los papeles principales (Odette-Odile del Lago de los Cisnes, Nikiya de la Bayadère, Paquita de Paquita, Hada De las Lilas de la Bella Durmiente, Reina de las Nieves de Cascanueces). Laureada en concursos internacionales.
En 2009 se graduó en la Empresa Unitaria Estatal de San Petersburgo - Facultad de Coreografía, recibió el título de profesora de danza clásica. Ha impartido con éxito clases magistrales en Hungría, Austria, Letonia y Mauricio.
Sus alumnos han sido galardonados con los más altos premios en concursos internacionales.
Tras graduarse en la universidad, fue invitada a formar parte de la compañía SPBT, donde preparó roles con las famosas bailarinas Alla Osipenko y Svetlana Efremova.
Bailó todos los papeles principales (Odette-Odile del Lago de los Cisnes, Nikiya de la Bayadère, Paquita de Paquita, Hada De las Lilas de la Bella Durmiente, Reina de las Nieves de Cascanueces). Laureada en concursos internacionales.
En 2009 se graduó en la Empresa Unitaria Estatal de San Petersburgo - Facultad de Coreografía, recibió el título de profesora de danza clásica. Ha impartido con éxito clases magistrales en Hungría, Austria, Letonia y Mauricio.
Sus alumnos han sido galardonados con los más altos premios en concursos internacionales.
invitados confirmados
Entrenadora de ballet del Ballet Nacional de Holanda
Ex solista del Teatro Mariinsky y ex bailarina principal del Ballet Nacional de Holanda
Graduada como artista de la Academia Vaganova
Ex solista del Teatro Mariinsky y ex bailarina principal del Ballet Nacional de Holanda
Graduada como artista de la Academia Vaganova
Nació el 17 de marzo de 1969 en Leningrado (actual San Petersburgo), Rusia.
Se graduó en la Academia de Ballet Vaganova de Leningrado en 1987 y se incorporó al Ballet Kirov (actual Ballet Mariinsky).
En 1990 se convirtió en Primera Solista. En 1994 dejó el Mariinsky y se incorporó al Ballet Nacional de Holanda como principal.
En 2006 fue galardonada con el Premio Alexandra Radius y en 2010 recibió el Premio al Mérito de Dansersfonds '79.
En 2012, Larissa tuvo un papel importante en el documental De Balletmeesters, en el que la cineasta Sonia Herman Dolz siguió de cerca a la pareja de Larissa, el maestro de ballet Guillaume Graffin, y a la jefa del personal artístico, Rachel Beaujean.
Su repertorio incluye Cenicienta (Ashton), Giselle (versión de Wright), Nutcracker and Mouseking (Eagling y Van Schayk), Onegin (Cranko), Romeo y Julieta (Van Dantzig), La Bella Durmiente
(versión de Wright), La Sylphide (versión de Bjørn) y El Lago de los Cisnes (versión de Van Dantzig). Larissa se retiró en junio de 2014.
La experiencia de tener una maestra como Larisa es incomparable: nuestros alumnos tendrán ese privilegio este año. Damos la bienvenida a Larisa a Russian Masters Ballet.
Actualmente, es la tutora principal del Ballet Nacional Holandés.
Se graduó en la Academia de Ballet Vaganova de Leningrado en 1987 y se incorporó al Ballet Kirov (actual Ballet Mariinsky).
En 1990 se convirtió en Primera Solista. En 1994 dejó el Mariinsky y se incorporó al Ballet Nacional de Holanda como principal.
En 2006 fue galardonada con el Premio Alexandra Radius y en 2010 recibió el Premio al Mérito de Dansersfonds '79.
En 2012, Larissa tuvo un papel importante en el documental De Balletmeesters, en el que la cineasta Sonia Herman Dolz siguió de cerca a la pareja de Larissa, el maestro de ballet Guillaume Graffin, y a la jefa del personal artístico, Rachel Beaujean.
Su repertorio incluye Cenicienta (Ashton), Giselle (versión de Wright), Nutcracker and Mouseking (Eagling y Van Schayk), Onegin (Cranko), Romeo y Julieta (Van Dantzig), La Bella Durmiente
(versión de Wright), La Sylphide (versión de Bjørn) y El Lago de los Cisnes (versión de Van Dantzig). Larissa se retiró en junio de 2014.
La experiencia de tener una maestra como Larisa es incomparable: nuestros alumnos tendrán ese privilegio este año. Damos la bienvenida a Larisa a Russian Masters Ballet.
Actualmente, es la tutora principal del Ballet Nacional Holandés.